Las cocinas de Ikea las montaría yo mismo de todas formas, eso era divertido. Pero lo que molestaba era por ejemplo el zócalo. Para el apartamento independiente puse una cocina de unos 3.5 m de largo por 2000 euros lista para usar. Sin tiradores, con electrodomésticos en parte de Ikea y en parte comprados online. Y se cocina en ella todos los días.
Yo también lo veo así.
Antes (siempre estos dichos de los viejos...) en la construcción de casas se hacía mucho más uno mismo manualmente. En aquel entonces puse mis primeros azulejos (torcidos), encofré mi techo, construí muros, pinté de todas formas etc., y cometí un buen montón de errores.
Pero con el tiempo uno aprende, se vuelve más valiente y seguro. A nuestro montador de cocinas no le gusta mucho el aburrido "trabajo de atornillar" y por eso encaja. Ahora ya no es problema montar las cocinas Ikea solo (salvo detalles), igual que el parquet prefabricado etc.
Siempre hay una primera vez y algo hecho por uno mismo representa para mí otro valor.
Pero uno debe poder evaluar sus límites de forma realista, por eso nunca pondría azulejos en mi baño.
Pero es bastante injusto comparar el precio de una cocina montada por uno mismo con el precio de una montada completamente.
Claro que hay que añadir los costos reales del transporte, montaje y otras molestias. En caso de problemas Ikea no entra en casa quizá, pero sí el montador elegido. Todo eso uno debe valorarlo.
El servicio en Ikea funcionó bien para nosotros. Una encimera gruesa de aluminio mal medida por Ikea nos la dieron sin cargo o nos ofrecieron un recambio. Fue más fácil de lo que jamás hubiera pensado.
Su política de precios opaca ni siquiera me permite comprar la cocina sin montaje.
Nunca se me ocurrió esta idea, pero quizá sí sería posible comprar la cocina y realizar (o hacer realizar) el montaje por cuenta propia. Sería interesante y el comerciante también quedaría fuera de ciertas obligaciones, ya que actúa solo como vendedor/intermediario.