Ese puede ser el camino. Lo hacen muchos, pero no todos los bancos. Excluiría los bancos directos. Un pequeño Volksbank/Raiffeisenbank o Sparkasse funcionan bastante bien.
Poco a poco se va formando un plan:
El arquitecto hace los planos y escribe los costos para los artesanos
Yo solo indico en el banco el máximo posible de aportación propia aceptada, 10-15%
El préstamo debería poder ser solicitado durante el mayor tiempo posible y los costos (intereses más compensación) por la cantidad de crédito no utilizada deberían ser lo más bajos posible.
El monto del préstamo corresponde a los costos de una construcción con artesanos
Haré casi todo yo mismo como estaba planeado. Es posible, ya que el desembolso es por etapas de construcción y no por facturas de empresas profesionales.
El dinero que no se use, regresa al banco y
si se necesitara más mano de obra de lo planeado, al menos habría suficiente financiación disponible.
¡Gran ayuda aquí!