Tassimat
21.11.2019 15:57:13
- #1
El BCE lleva la moneda a una crisis aún mayor con cada año de existencia. El euro ya debería haberse roto durante la crisis de Grecia. Ahora todos pagamos por la construcción fallida de algunos hombres poderosos y ESPERO que a pesar de todo se mantenga la paz en Europa.
A medio plazo veremos tasas de interés negativas que estarán en el rango de -3 a -7%. También sobre el patrimonio privado desde el primer euro. Lo que esto hará con la burbuja inmobiliaria es mejor no imaginarlo...
Tengo muchas opiniones en direcciones muy diferentes sobre este tema. ¿Por dónde empiezo?
Bueno, lo que sucederá en los próximos 5, 10, 20 años es totalmente incierto. Considero muy improbable una tasa del -4%, porque el BCE junto con la política pueden crear nuevos instrumentos financieros que intervengan de manera correctiva en todas las direcciones. Esa es, de hecho, su tarea principal: arreglar todo aquello que el libre mercado no puede solucionar por sí mismo. Actualmente se está evitando la quiebra de varios países del euro. Eso es muy social.
¿Y qué hay de malo en que el dinero sea tan "barato" que cualquiera pueda obtener tanto como quiera? Con una tasa de interés referencial del -4%, tal vez también se pueda obtener un crédito al consumo al -1%. Esta afirmación es muy de izquierda y provocadora, pero ¿qué tiene de malo? Por una vez, las personas que no tienen nada reciben intereses negativos como regalo. Un impuesto a los ricos. Siempre me parece muy divertido cómo en los programas de tertulias, en las mesas de bar o también aquí casi se espera un derecho fundamental a la rentabilidad.
De una cosa estoy muy seguro: no habrá una crisis mega grande en los próximos años. Ni el euro, ni Volkswagen, ni la ubicación económica de Alemania van a desaparecer.