Situación en el mercado inmobiliario... locura

  • Erstellt am 12.11.2019 18:29:36

Scout

20.11.2019 14:31:26
  • #1

Probablemente porque no gastan 1000 euros en 2 coches y más bien 700 en lugar de 1000 euros en comida. Y porque no pueden pagar 500 euros para ahorros y pensión privada como farilo. Y tampoco 400 euros para otros seguros, porque no hay dinero para eso. Del resto, que son algo más de 3000 euros netos que les quedan a ambos, también se puede vivir; solo que no debe ocurrirles un imprevisto como una incapacidad laboral, porque entonces se complica.
 

hampshire

20.11.2019 14:41:16
  • #2

El verdadero drama son las exigencias poco reflexionadas que hoy en día tenemos sobre nuestra vida. Los precios de los inmuebles lo reflejan igual que los presupuestos familiares. Se puede vivir perfectamente con un presupuesto ajustado para una cerveza, solo que no al estilo champán.
 

Bookstar

20.11.2019 14:48:28
  • #3
Con gusto escribo que antes todo era mejor, no sé si es cierto. Pero el hecho es que en casa de mis padres solo uno tenía que trabajar y la casa era más grande, bien equipada y nos íbamos de vacaciones. También había coches nuevos en el patio. Todo sin problema y eso con tasas de interés de préstamos muy altas.

Hecho 2: hoy, a pesar de casi 0 % de interés, ya no es posible. La razón principal es la burbuja del mercado inmobiliario y el bajo aumento de los salarios. Pero también el estado de bienestar cuesta y quiere ser pagado, los necesitados no son como antes solo alemanes sino hoy todo el mundo.

Planeaciones ineficientes han hecho que la transición energética y los proyectos de infraestructura se conviertan en un desastre.

Pero el alemán medio discute sobre vasos de cartón y justicia de género, ve [Queen of Drags] en el sofá y bebe tranquilamente su copita de vino o botella de cerveza.

La vida es bella, incluso sin dinero.
 

hampshire

20.11.2019 15:00:02
  • #4

Lo que describes tampoco era normal antes. Evidentemente tu padre tenía un buen trabajo o había una riqueza adquirida de otra manera o ambas cosas.
Mi padre tenía un buen trabajo y nosotros cuatro hijos, cada uno con su propio cuarto en la casa, mi madre no trabajaba por dinero. Vivía en una pequeña ciudad acomodada y de niño me sorprendía que había personas en pisos, dormitorios compartidos para niños y vacaciones en jardines comunitarios. Que mi crianza fue privilegiada lo entendí muy tarde y mucho más tarde lo sentí. No era ni es normalidad. Lo que hasta los años 80 en Alemania Occidental probablemente era diferente de hoy, era la extendida e inquebrantable certeza de muchas personas de que los tiempos para todos siempre mejorarían. Eso hacía que algunos actuaran con más valentía.
 

Bookstar

20.11.2019 15:07:53
  • #5
Mi comparación fue, por supuesto, con condiciones iniciales idénticas, es decir, la misma cantidad de capital propio y un ingreso o trabajo equivalente.
 

Farilo

20.11.2019 15:32:33
  • #6


Bueno, más arriba enumeré cálculos de ejemplo. Ahí se ve claramente lo rápido que se consumen los 5k€. Claro que estoy abierto a contra-cálculos. Envíalos sin problema. Los revisaré con gusto y aprenderé de ellos. (Por cierto, escribí <6k. Eso significa "menos de 6k". Lo menciono de pasada).

Tema familia promedio:

Das la voz de mi alma. Gracias.
Esta familia promedio con 3,5k€ de ingresos del hogar vive despreocupadamente una buena vida.
¿Y eso en un piso de alquiler? Increíble. ¿Y todavía en centros urbanos como Hamburgo? ¡Eso según ustedes no puede ser! ¡Allí el alquiler cuesta al menos 1500€! ¿Y ahora también se van de vacaciones? Brutal.
Ustedes son los que dicen que la casa de 170m² en un terreno de 1000m² por 600k€ es imprescindible porque de otra forma no vale la pena. Prácticamente están obligados a gastar 600k€, porque si no serían tontos y perderían dinero.

No soy un cobarde. Pero me alegro mucho de que con esta actitud, a mis 38 años, tenga una casa unifamiliar pagada en Hamburgo. ¡Esa despreocupación se la deseo a TODOS! Por eso siempre abogo por no lanzarse innecesariamente a costes enormes.

Sé perfectamente el valor añadido que tiene una casa unifamiliar propia. No quiero prescindir de ella por nada. Disfruto cada día mirando por la ventana y viendo los gansos salvajes en el lago. Jamás quiero renunciar a eso.

Pero personalmente solo puedo disfrutar de todo eso porque ya he pagado la casa.
¿La disfrutaría si todavía debiera 100k€? Seguro. ¿Y si debiera 120k€? Creo que sí. ¿350k€? Madre mía... Esa carga colgaría sobre mi cabeza como una espada de Damocles.
Se podría hacer. Todo bien. Pero personalmente no sería lo óptimo.
Esa es mi opinión personal.

Prefiero conducir un Golf del 2004 pagado a un Bentley que tendría que pagar durante 10 años con el 40% de mis ingresos.


Por favor, cítame para que vea dónde dije eso.

Si con esa afirmación quieres decir que me parecería sumamente poco inteligente comprar una casucha por 600k€ con 5k€ de ingresos (entre otros, eso es <6k€) y 100k€ de capital propio, entonces estoy de acuerdo.

Edito: Probablemente te refieres a esta afirmación:

El énfasis está en "DESPREOCUPADAMENTE". A menos que tengas un contrato que te garantice esos 6k€ hasta el fin de tus días. Entonces retiro lo dicho.


Bien, eso dice mucho sobre tu actitud.
También es legítimo. Cada uno lo suyo.
Pero entonces me parece inútil explicarte mi punto de vista.
Respeto tu opinión y te deseo mucho éxito.


Muy sencillo:
Simplemente esa familia no compra una casa por 600k€.


Correcto.
Y, hay que pensarlo, también sin una casa de 600k€.
 
Oben