Situación en el mercado inmobiliario... locura

  • Erstellt am 12.11.2019 18:29:36

saralina87

20.11.2019 15:55:24
  • #1


Una tertulia de primera, eso me encanta.
 

Matthew03

20.11.2019 15:59:00
  • #2


Eso tampoco lo he negado nunca



Sin embargo, este párrafo me parece lamentable y también conscientemente provocativo.
Puedes creerlo o no, con el conocimiento de que nuestro interés está fijo hasta fin de año, para mí todo está bien y no desperdicio ni un segundo pensando en la financiación o el monto de la deuda pendiente. No me importa en absoluto si son 100k o 300k, no lo siento, no me carga, no importa en la vida diaria.
Lo que importa es lo que tengo que pagar, eso puedo calcularlo concretamente, con eso me manejo muy bien. Eso es todo.
Entonces tampoco me importa el toque innecesariamente arrogante en tu última frase.
Pero otra vez: también hay suficientes buenos argumentos a favor del alquiler, para mí los que mencionas aquí cuentan menos...
 

Farilo

20.11.2019 16:01:18
  • #3

Eso está genial. Ahora puedo "quejarme" un poco sobre los costos.

1) Con un financiamiento de construcción de 350k ya no estás tan lejos de la cifra que yo mencioné... (Ya dije que >300k "no sería inteligente").
2) El coche con 250 es otro asunto... ¿Ya pagado? ¿Gasolina gratis? ¿Nunca necesita reparaciones? Alguien aquí en otros hilos comentó bastante detalladamente que un coche promedio cuesta alrededor de 500 EUR al mes.
3) En mi ejemplo conté con 2 hijos. Tú con uno. (Pero tus gastos de vida para 3 son más altos que los míos para 4. Ok.)
4) 200 en seguros me parece un poco bajo. La casa debe estar asegurada. Además, muchos tienen seguro de incapacidad y seguro de vida, seguro legal y un pequeño seguro complementario de salud (habitación individual, etc.). Y para ambos. Así que yo sumaría al menos unos 150 más.
5) Para mí, los ahorros son un costo fijo. Digamos 200,-

Con eso estamos en +550,- aproximadamente. El coche lo cuento en 400 en vez de 250.
Entonces en total serían 4.150,- costos fijos.
Las vacaciones, etc., se suman aparte.

¿Se puede? ¡Claro que sí!
¿Tiene que estar tan justo? En mi opinión no. Pero ahí diferimos...
 

guckuck2

20.11.2019 16:05:10
  • #4


El cálculo solo es correcto mientras los números usados sean correctos. Lógico.

Dos autos nos cuestan aprox. 400€, no 1000€.

Guardería 150€ para ambos más un poco de dinero para comida.

Seguro sin automóvil aprox. 60€. El automóvil está ya incluido en los 400€ arriba.

Comida para cuatro incluyendo droguería aprox. 600€, nada de supermercados de descuento.

¿Y ahora?

Es simplemente individual.
 

Tassimat

20.11.2019 16:10:42
  • #5
La cantidad de deuda no importa en absoluto por el momento. Ya sean 300k o 500k... eso es solo un número. Duermo bien, aunque mis cifras preocuparían mucho a la mitad de la gente.

La razón por la que puedo dormir tranquilo es que la casa está en una ubicación demandada, el precio de compra fue bajo y la casa puede venderse de manera muy segura en caso de necesidad sin que me cause una ruina financiera.
Quizás no sería así con una construcción nueva. Otra propiedad de segunda mano que quería comprar era tan cara que ni siquiera dentro de 10 años estaría claro si podría recuperar el precio de compra.

Aparte de la posibilidad de reventa, la suma realmente me da igual. La cuota mensual encaja, con el plazo de duración solo especulé de forma moderada. Sueño tranquilo. Muy al contrario de la inquietud que me causan las cotizaciones de las acciones, ya que necesitaré el dinero de las acciones pronto.
 

Farilo

20.11.2019 16:12:43
  • #6

Yo tampoco


Provocador en el sentido de "Oye, tal vez deberías cuestionar otra vez tu afirmación", sí.
No sé por qué eso debería ser reprochable.


Puedo entenderlo y también creerlo.
Sin embargo, para algunos hay más que simplemente "lo manejo". Probablemente no existe una libertad absoluta... Pero uno siempre intenta acercarse lo más posible a ella. Y en mi opinión uno no está en el mejor camino si decide vivir con, por ejemplo, 450k de deuda.


¿Para ti es totalmente impensable que alguien haya tenido una casa casi pagada y ahora decida comprar otra que tendrá que pagar durante más de 30 años? (Divorcio, fallecimiento, decisiones equivocadas, ayuda a familiares, etc., etc. Hay mil razones por las que esto puede pasar).
Si es así, eso apoya mi argumento.

No encontré arrogante mi afirmación. Pero entiendo cómo puedes llegar a esa conclusión. Definitivamente no era esa la intención.
 

Temas similares
31.03.2015Propiedad / Monto de financiación / Seguro? Experiencias10
13.05.2016¿Quién de ustedes tiene un seguro de incapacidad?114
18.01.2017¿La financiación es posible así? ¿Los costos fijos están bien o son demasiado altos?44
20.11.2017Daño por agua consecuente - ¿Experiencias con el seguro?25
24.04.2020¿Cómo negocian los agentes el precio de compra?43
05.06.2019Búsqueda de ventajas/desventajas del crédito inmobiliario seguro vs banco22
26.08.2022¿Es necesaria la seguro de responsabilidad civil del constructor en la rehabilitación de edificios existentes?17

Oben