Hola,
el año pasado construimos con la misma suma de construcción de 560.000€.
Les recomendaría no asumir una carga financiera demasiado alta. Claro que es posible ahorrar bastante dinero durante algunos meses, pero un período de amortización de alrededor de 30 años puede ser un largo trecho seco. Si se tiene más dinero ahorrado, se pueden hacer amortizaciones extraordinarias, pero tengan en cuenta que cuando se compra una casa nueva, uno también suele querer darse algunos gustos, por ejemplo, muebles nuevos, cuadros, cortinas, etc.
Nosotros no tuvimos que pedir ni siquiera la mitad de su cantidad y ahora pagamos 1200€ al mes. Eso, con nuestros ingresos netos, es muy poco, pero no podría imaginarme tener que pensar cada mes en qué cosas aún puedo permitirme y quiero permitirme. Vivimos en el aquí y ahora. Si me sobra algo, lo uso gustosamente para una amortización extraordinaria, pero queremos seguir viviendo de manera normal.
También me parecen insuficientes los ahorros de 30.000€. Intentaría ahorrar un colchón en los próximos meses. ¿Qué pasa si se separan y hay que pagarle al otro o si la otra persona necesita amueblar un apartamento? ¿Quizás se acerca una boda? Siempre ocurren cosas imprevistas.
¿Todavía viven con sus padres? En ese caso, también falta la perspectiva de para qué hay que sacar dinero cada mes, por ejemplo, para seguros, mobiliario, mantenimiento, etc. Tengo algunos amigos que pasaron directamente de vivir con sus padres a tener su propia casa y al principio se quejaban muchísimo de lo que cuesta el sustento diario.