¿Cómo se puede eludir la normativa de ahorro energético y evitar la locura burocrática?

  • Erstellt am 08.07.2017 19:26:56

saar2and

08.07.2017 21:51:51
  • #1

Perdido todo.

Con tu argumento no vas a encontrar ayuda aquí.
Para ti sería mejor un sombrero de aluminio.

La calefacción debe ser renovada si tiene 30 años, de lo contrario el deshollinador y el técnico de calefacción no la aceptarán.

También se deben realizar ciertas medidas de aislamiento dentro de los 2 años posteriores a la compra.
Como la normativa de ahorro energético es un reglamento, no hay forma de evitarlo ni de hacer trampas.

Además, en cuanto al clima interior/confort, es fundamentalmente posible que una casa antigua de los años 50 se sienta igual que una casa pasiva.

Si no quieres eso porque tienes alguna objeción no hay problema, cada quien con lo suyo, pero venir a un foro de construcción de casas y tratar de obtener ayuda con conocimientos de los años 50 sin argumentos en un tema que no se puede cambiar me parece inapropiado.
Dos minutos en Google y podrías haberte respondido la pregunta tú mismo.

No hay manera de evitar medidas de aislamiento sensatas, al igual que en dos años no se puede evitar una nueva calefacción.
 

Farilo

08.07.2017 22:06:10
  • #2

Hola Saar2end,

extraño... Tu primer comentario hacia mí fue "Lúpulo y malta perdidos". El segundo fue: "Con esa argumentación no encontrarás ayuda". En el tercero mencionas un sombrero de aluminio.

A todas luces eres tú quien tiene algo raro.

No obstante, gracias por tus palabras siguientes.
Y admito completamente que ahora mismo NO tengo ni idea del tema. Por eso estoy aquí en el foro para informarme. Intento, lo que no siempre funciona, cuestionarlo críticamente. Que en el proceso hiera sentimientos no fue mi intención. Lo siento por eso.

- La calefacción tendrá que ser nueva pronto. Entendido. No debería ser un problema. Los costos son razonables.

En cuanto al aislamiento, justo ahora estoy googleando. Acabo de encontrar información que, como profano, ya había pensado, pero no podía argumentar bien.
Que las tuberías de calefacción deban aislarse dentro de la casa me suena raro al principio. Quiero que calienten. ¿Por qué ocultarlas o hacerlas empotradas? Visualmente, el sobreyeso es algo delicado... Hay que sacar el garrote de los principios.
Todo el debate del aislamiento es complicado... Como dije, muy al estilo de las pensiones Riester. Al principio suena bien, pero a largo plazo casi no tiene sentido para nadie.

Espero que esto no sea como en el foro de pensiones, donde usuarios que cayeron en la trampa de Riester desacreditan a cualquiera que diga algo en contra, solo porque ellos mismos fueron perjudicados.
 

Traumfaenger

08.07.2017 22:08:57
  • #3


¿Qué tipo de construcción tiene vuestra edificación existente? ¿Qué es importante para ti? ¿El material o el grosor de la pared? También existen construcciones de madera maciza (busca "massiver Holzbau" en Google), que no tienen paredes tan gruesas y el clima interior podría gustarte, ya que los fabricantes construyen de forma "saludable para la construcción", es decir, únicamente con materiales biológicos. Hay algunos proveedores pequeños pero muy buenos.
 

saar2and

08.07.2017 22:13:09
  • #4
Un poco de retórica por mi parte.
Por eso pido disculpas.

Las tuberías de calefacción deben ser aisladas porque de lo contrario ceden calor donde no deberían.
Es decir, al radiador. Este aporta el calor de manera más efectiva y también donde se necesita en la casa que las tuberías de calefacción.

Si en el camino hacia el radiador ya se pierde calor a través de las tuberías de calefacción, entonces tienes que aportar más energía para obtener el mismo resultado que con tuberías de calefacción aisladas.

Se llama pérdida de rendimiento.
 

11ant

08.07.2017 22:51:23
  • #5

¿Y ahora qué? - Tú mismo mencionas, y creo que con razón, que el clima está compuesto por más que solo parámetros.

Además, con por ejemplo 36,5 cm de hormigón celular (o piedra caliza arenosa o cualquier otro tipo de piedra común, en algunos casos con doble capa) podrás cumplir con el reglamento de ahorro energético incluso sin adhesivos de espuma y sin el aire acondicionado de la nave espacial Enterprise. El reglamento de ahorro energético no es sinónimo de estándar de casa pasiva.
 

Farilo

09.07.2017 00:24:17
  • #6
Estoy viendo videos de un tal Konrad Fischer.
De alguna manera, habla desde lo más profundo de mi alma.

Bueno...

Voy a intentar resumir lo que creo haber entendido hasta ahora en este foro:

- Para casas existentes de construcción antigua, en principio NO hay obligación de aislamiento. A menos que cambie un cierto porcentaje de la fachada. Entonces tendría que aislar.

- La calefacción debe renovarse después de 30 años. A menos que el técnico de chimeneas confirme los valores correspondientes del sistema existente.

- Solar/fotovoltaica solo es necesaria si quiero alcanzar un cierto estándar KFW.

¿Es esto entendido correctamente más o menos? ¿O sigo totalmente perdido?

Bueno, a veces intuyo o creo escuchar que hay otra manera de construir según la ordenanza de ahorro de energía, sin usar por ejemplo paredes con aislamiento extremadamente grueso, fotovoltaica/solar y técnicas empresariales. Sin embargo, nunca leo cómo se hace exactamente.

Mi objetivo es una construcción lo más simple/fácil posible sin grandes/extremos sistemas de aislamiento térmico por el exterior para la ampliación y mantener el estado actual en la casa existente. (La calefacción la tengo que renovar de todos modos, porque la ampliación debe integrarse.)

La forma de la estructura del techo del edificio antiguo debería continuarse en la nueva ampliación. ¿Es posible esto sin aislamiento?

Saludos
 

Temas similares
29.04.2010¿Ordenanza de ahorro energético 2009 también sin solar?16
07.06.2013¿Es obligatorio construir según la ordenanza de ahorro de energía (2009)?12
03.07.2013GAS / SOLAR o GAS / Ventilación + Recuperación de calor20
25.06.2013¿Tejado a dos aguas/aislamiento en la cumbrera o hasta/en el techo intermedio?10
07.04.2014¿Es posible la construcción nueva sin energía solar y sin bomba de calor?20
14.10.2014KfW70 con caldera de gas de condensación y solar no es posible de ninguna manera21
09.06.2015¿Gas, bomba de calor y solar para una casa unifamiliar?36
15.12.2019Pared exterior de hormigón celular vs. ordenanza de ahorro de energía13
09.07.2015Comprobante de la ordenanza de ahorro de energía vs. comprobante de la ordenanza de ahorro de energía + comprobante KfW-7013
12.08.2015¿Vale la pena el aislamiento más allá del estándar de nueva construcción?34
23.10.2015Reglamento de Ahorro Energético 2014 - ¿Caldera de gas sin solar?38
10.01.2017Reglamento de ahorro energético 2016 / KFW55 / Gas + Solar en 201628
24.12.2015Casa unifamiliar, Ordenanza de Ahorro Energético 2016, el promotor recomienda mayor aislamiento - ¿es sensato?39
24.03.2016¿Cómo se puede obtener información como la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016?14
16.01.2017Cuándo reemplazar las tuberías de calefacción13
09.05.2016Cumplimiento con la Ordenanza de Ahorro de Energía de 2016 con la siguiente calefacción14
11.02.2017Crédito KfW en 2017 para una casa conforme al Reglamento de Ahorro de Energía de 201617
14.04.2017Construcción de casas de concreto vs Reglamento de Ahorro de Energía 201631
24.12.2017Donación de casa - Aplicar el reglamento de ahorro de energía - Cumplir con los requisitos11
06.11.2018Regulación de ahorro de energía Ytong, grosor de piedra de 25 cm permitido - ¿Quién tiene experiencia?17

Oben