Primero que nada, se quiere hacer visibles las temperaturas superficiales o las diferencias de temperatura.
Una pared bien aislada, por ejemplo, tiene casi la temperatura exterior; la ventana, naturalmente, no está tan bien aislada y por eso es amarilla o roja.
Se hace todo esto en invierno, porque no se ven diferencias o apenas se ven diferencias de temperatura cuando afuera hay 25 grados.
Hola Peanuts74,
ah ok. Interesante.
¿Qué se hace entonces, o a qué se llega cuando se observan las diferencias de temperatura durante la noche/en época de frío?
Ejemplo: Supongamos que tengo una casa de piedra natural. Hablamos ahora de una pared de esta casa. ¡Esta no tiene ventana ni nada!
Esta construcción de piedra natural "aísla" la casa según la normativa de ahorro energético, sin aislamiento adicional.
Esta pared entonces está por la noche caliente/roja y durante el día fría/azul.
¿Qué conclusión saco de eso?
Para mí, lo que se saca como conclusión suele ser:
"¡Ah! La pared exterior está roja/caliente, entonces se está calentando la calle. O sea, ¡hay que aislarla!"
Aunque todo esté bien.
¡Gracias por la paciencia!