¿Cómo se puede eludir la normativa de ahorro energético y evitar la locura burocrática?

  • Erstellt am 08.07.2017 19:26:56

Farilo

11.07.2017 01:01:18
  • #1

Hola Chand,
ahí ya tienes toda la razón.



Lo del "sesgo de confirmación" es un asunto complicado. Conozco ese "fenómeno" y procuro prestarle atención. Tampoco tengo problemas en cambiar mi opinión de hoy si alguien me explica algo objetivamente y con mucha suerte lo entiendo.
Pero también es una lucha constante. Sigo en ello.

En cuanto al Sr. Fischer, no creo simplemente todo lo que dice. Pero lo escucho. Y las cosas que creo haber entendido las tomo como alimento para formar mi opinión.
Igual que muchas opiniones aquí en el foro.
Cuando el Sr. Fischer habla de cambio climático, etc., o presenta sus tablas muy "particulares", ahí para mí termina la aceptación. (Definitivamente debería trabajar en el diseño de algunas presentaciones).



No quiero ni voy a actuar aquí como abogado del Sr. Fischer. Que él mismo lo haga.
Pero lo que has descrito arriba es una característica que todos mostramos. También aprendemos de nuestras experiencias personales y luego se las compartimos a los demás.
No tomo al pie de la letra que él diga que TODAS las casas tienen moho. Al mismo tiempo tampoco creo que sea un completo sinsentido. Simplemente no tengo una opinión definitiva al respecto en este momento.
Una investigación de campo, que probablemente nunca sucederá, podría aclarar este asunto. Parece ser un deseo más que realidad.


Entiendo lo que quieres decir. Lo veo similar. Hay ciertos valores añadidos que no se pueden ni deben comparar directamente con dinero en efectivo.


¡Lo has logrado!
Gracias a ti.



Bueno, eso no puede ser. Porque no he ido por toda la república a casi todas las casas, habiendo juzgado antes el aislamiento como malo.
Especialmente en Viebrockhaus, de los que uno solo escucha cosas buenas, he sentido aire viciado en cada casa. ¡Realmente en todas!
Y eso, aunque a veces la puerta permaneció abierta más rato abajo. (¿O es esa la razón y no entiendo un motivo físico más profundo?).

Así que definitivamente no abordé el tema con un "sesgo". Al contrario, quería y casi lo hice. A regañadientes.
Hasta que tuve suerte y de repente surgieron otras preguntas por resolver.

Simplemente tengo que apuntar muchas cosas clásicamente en un cuaderno. No puedo recordar toda esta información/opiniones, etc. Y buscar todo cada vez en el foro es cansado.
Tengo lapicero y cuaderno ya.

Saludos
 

Farilo

11.07.2017 01:07:09
  • #2

Eso ahora me sorprende mucho. Después de todo, es una palabra que también usan las personas mayores.
¿Cuándo? Pues, por ejemplo siguiendo tu comentario anterior

Con respecto a "estancación de mi desarrollo": ypg, por favor, un poco más de nivel y respeto, por favor. Ser gracioso y ser un idiota no es lo mismo. Cuidado.
Muchas gracias.

Saludos
 

Joedreck

11.07.2017 06:44:35
  • #3

Las paredes en las imágenes solo se ven rojas porque el resto está en azul oscuro. Tiene sentido usar la cámara termográfica solo con temperaturas exteriores bajas. Así se ven mejor las diferencias de temperatura.

De lo contrario: por falta de aislamiento, la pared se enfría desde afuera (con temperaturas bajas). Por eso, la temperatura en la superficie interior de la pared es unos grados más baja que la temperatura del aire.
Esto crea una sensación de frío cerca de la pared o incluso puede sentirse correntoso.

En casas con aislamiento, la pared tiene aproximadamente la misma temperatura que el aire. Por la ausencia de sensación de frío, a pesar de la misma temperatura del aire, se percibe más calidez.
Se siente más acogedor.

Para contrarrestar esto, en edificios antiguos sin aislamiento la temperatura se suele mantener más alta.

Además, existe un cierto comportamiento de calefacción, pero eso sería extensión del tema.

Por cierto, se nota también en ventanas grandes y antiguas. Tal vez en invierno puedas prestar atención a eso.

Saludos, Joe
 

Steffen80

11.07.2017 08:26:16
  • #4
Como multimillonario, seguramente no construiría una casa aquí ni estaría activo en el [Forum].

¿Mi comentario se interpretó como "envidia"? Hm... en realidad no conozco la envidia. Quizás me equivoque y tú no eres un troll. Mucho dinero + mucho tiempo, por supuesto que puede existir... no hay duda. No conozco a nadie... pero si tienes esa suerte... entonces realmente sería digno de envidia.

Un terreno junto al lago cerca de Hamburgo por 100k... pero no lo creeré hasta verlo... Lo siento.
 

chand1986

11.07.2017 08:49:25
  • #5


El error de razonamiento es el siguiente: lo rojo que ves es calor por fuera. Pero no debería estar fuera, sino dentro. Lo que está por fuera falta por dentro y debe ser recalentado. Las fachadas bien aisladas aparecen en la imagen térmica lo más azules posible desde afuera, como el entorno. Porque el calor se queda dentro.

Si en invierno miras con la cámara térmica a dos personas una al lado de la otra, una desnuda y otra con abrigo, ¿quién aparece roja, quién no, y quién de los dos tiene frío? Exacto...
 

dragonfreak

11.07.2017 09:46:05
  • #6

Como mucho desde la pregunta sobre la cámara térmica estoy seguro de que es un troll.

Nadie puede tomarse en serio el tema y no reconocer ninguna relación lógica xD

Yo me salgo del hilo
Don't feed the troll
 

Temas similares
27.01.2015Pared interior húmeda por la lluvia18
05.02.2021Humedad en el ático. El calor proviene de la pared interior.11

Oben