El escenario más interesante y evidente, que tú mismo has mencionado:
El “verdadero” precio de la casa es aproximadamente 550-600.000 + la renovación costaría otros 50-100.000 €, lo que para nosotros ahora mismo apenas es posible o sólo en el límite máximo.
Pero además, en los próximos meses/años los ingresos son inciertos (quizás un nuevo trabajo --> ¿salario? ¿permiso parental? etc.), por eso buscamos una alternativa.
Buscáis una alternativa, pero los únicos que se benefician sois vosotros, todos los demás son marionetas.
Aparte de que queréis cambiaros a una “casa sin renovar”? (¿o queréis invertir dinero allí?),
¿Qué pasa si tenéis que o queréis mudaros a otro lugar por el trabajo? ¿Qué hará papá con la casa de los padres vacía, sin ingresos por alquiler? ¿Y de dónde sacaréis entonces vuestro capital adicional? ¿Tiene que mudarse él de nuevo por vuestra causa?
¿Qué dirías si un hermanito quisiera hacer lo mismo? Hacer un trato con papá: papá se muda a un piso de una habitación, el hermanito con su familia se muda a la casa de los padres. Los tratos entre las dos partes siguen vigentes. Ellos viven en la casa durante más de 10 años, lo que reduce su valor. Papá muere y deja una casa que pudo amortizar con los ingresos por alquiler del hermanito. Entonces hay una comunidad hereditaria de tres hermanos, de los cuales uno sigue viviendo en la casa. La casa es prácticamente invendible por el alquiler y tú llevas 10 años esperando tu herencia desde el principio.
Otro escenario: ¿qué pasa si tú como inquilino de la casa de tus padres eres echado de allí por tu esposa? ¿Separación? Ella se queda a vivir con los niños, tú pagas el alquiler... tu papá no puede pegar ojo... al fin y al cabo el piso donde vive está en la lista de ventas, pero no puede volver a su casa porque esa la habitan la madre y los niños.
En ese caso el padre podría comprarnos el piso y nosotros a cambio nos hacemos cargo de la casa.
No es que todo se pueda comprar, vender, mudar, etc. gratis en una semana. Sobre todo cuando hay otras partes iguales involucradas. Eso siempre tiene que ser notarialmente certificado. Incluso puede que haya que modificar testamentos. Siempre supone un gasto de cuatro cifras por cada asunto.
Lo que simplemente no tenéis en cuenta es que legalmente no es tan fácil hacer tratos por encima de otros miembros familiares cuando hay mucho dinero en juego.
Si cada uno de vosotros tres pensara así, entonces venderíais a papá :oops:
Lo que tampoco tenéis en cuenta: ¡tenéis que seguir pagando ese crédito de la vivienda sin falta!