Compra de casa - Situación complicada

  • Erstellt am 17.03.2021 09:15:36

Patblue

17.03.2021 09:15:36
  • #1
Hola,

me encuentro actualmente en una situación un poco complicada y por eso pido consejo aquí.
La situación es la siguiente:

mi esposa y yo vivimos actualmente de alquiler, pero queremos regresar a nuestra tierra natal durante este o el próximo año.
Allí, como en muchas otras partes de Alemania, la situación inmobiliaria es muy tensa. Es decir, precios de compra y alquiler extremadamente altos para inmuebles que en realidad no valen ese dinero.

Después de buscar durante bastante tiempo una propiedad adecuada para comprar, pero no encontrar algo apropiado o solo encontrar cosas totalmente sobrevaloradas, hemos pensado en mudarnos a la casa familiar original, en la que mi padre vive solo actualmente.

Para que podamos mudarnos allí, sería requisito que mi padre encuentre un piso de 1-2 habitaciones para él. Aquí tuvimos la idea de que actuemos como compradores del piso y luego se lo alquilemos a mi padre.
Al mismo tiempo, nosotros nos mudaríamos como inquilinos a la casa familiar y pagaríamos alquiler a mi padre.

Mi padre nos concedería el derecho de tanteo para la casa y luego podríamos decidir si la adquirimos o no.
Por supuesto, también podría vendernos la casa ahora directamente a un precio favorable, pero el problema es que
1. todavía hay deudas en la casa
2. tengo otros dos hermanos que también quieren ser tenidos en cuenta. Es decir, una donación en ese sentido ahora mismo es difícil sin que alguien se sienta agraviado.

Por eso, el modelo de alquilar tiene la ventaja de que en los próximos años, en los que además la situación de ingresos es incierta (planificación familiar/mudanza/cambio de trabajo) no tendríamos una carga financiera tan alta. Comprar un piso por unos 200.000-300.000 € es para nosotros bastante más fácil de soportar que comprar una casa por 500.000-700.000 €.
Además, si estoy bien informado, podríamos ahorrar impuestos con el alquiler a un familiar (¿reducir gastos deducibles?), aunque hay que tener en cuenta que se debe exigir al menos el 50% del alquiler habitual del mercado.

¿Tiene sentido esto?
¿He pasado por alto algo importante?
¿O tal vez hay una solución mejor a la que no hemos llegado todavía?

Muchas gracias por vuestra ayuda.
 

nordanney

17.03.2021 09:35:16
  • #2

Eso es solo subjetivo ;-)

¿Y por qué no al "precio correcto"? ¿Demasiado caro?

Se puede hacer. Ustedes declaran los ingresos por alquiler, pero tu padre también. Hay que calcular si vale la pena.

En un alquiler rebajado, además hay que tener en cuenta que se debe respetar un límite de remuneración si se quiere mantener la deducción de gastos publicitarios en su totalidad: este límite es (como antes) el 66 % del alquiler habitual en la zona (§ 21 párr. 2 frase 2 Ley del impuesto sobre la renta). También con un acuerdo de alquiler del 50 % o más, pero menos del 66 %, es posible el reconocimiento completo de los gastos publicitarios a partir del 01.01.2021, si existe una previsión (positiva) de superávit total.
También hay que calcular si funciona con el 50%.

Sí, tienen que aportar capital propio para la compra del apartamento, que tal vez luego les falte para comprar una propiedad. Y si pueden permitirse el alquiler de la casa (o también vivir allí solo con un precio reducido; ¿qué dicen los hermanos al respecto?), entonces también pueden comprarla al precio regulado.
 

HilfeHilfe

17.03.2021 10:57:55
  • #3
Hola

se puede hacer así o él se lo vende más barato a ustedes
 

Patblue

17.03.2021 12:08:06
  • #4


Sí, ese es precisamente el quid de la cuestión.
El "precio correcto" de la casa es aproximadamente 550-600.000 + renovación otros 50-100.000 €, lo cual para nosotros es ahora casi imposible o solo en el límite extremo.
Pero, además, en los próximos meses/años el ingreso es incierto (¿posible nuevo trabajo → salario? ¿permiso parental? etc.), por eso estamos buscando una alternativa.



Mi idea es reducir mi ingreso sujeto a impuestos generando pérdidas con los ingresos por alquiler. Es decir, cobro solo el 50 o 66 % del alquiler habitual en la zona, deduzco intereses bancarios, reparaciones, etc. y al final obtengo una pérdida que me otorga una ventaja fiscal.
¿Es correcto o es tontería?

Mi padre ya está jubilado, así que que tenga que gravar los ingresos por alquiler no es tan grave (?).



En ese caso, el padre podría comprarnos el piso y nosotros a cambio asumir la casa. Hasta entonces pasarán varios años que podemos usar para acumular capital propio adicional.

Que por ahora no podamos comprar la casa al precio regular - ver arriba.
 

icandoit

17.03.2021 12:27:25
  • #5
Como hermanos me sentiría bastante engañado.
 

nordanney

17.03.2021 12:34:03
  • #6

Correcto. Pero solo funciona si a) tienes suficientes gastos deducibles (intereses, amortización y gastos no imputables - hay que calcularlo) y un alto tipo impositivo marginal. Y si quieres producir una pérdida cada año, probablemente tendrás que poner dos tercios del alquiler para no fracasar con la oficina de impuestos.

Al menos tiene que hacer una declaración de impuestos cada año y declarar los ingresos. Si debe pagar impuestos depende de sus otros ingresos. Puede salir bien, o puede ser caro. Sin información no lo sabemos.

Bueno, no sé si todo funcionará tan bien con los valores y los hermanos...

Entonces tampoco pueden alquilarla si los alquileres también son tan altos. A menos que el alquiler esté fijado demasiado bajo, entonces la oficina de impuestos y los hermanos se sentirán engañados.
Si el alquiler frío está en 1.500 € (+X?), lo que encaja fácilmente para un precio de casa en una ubicación adecuada, también pueden tomar un préstamo de casi medio millón, ya que la cuota es idéntica.
 

Temas similares
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
07.09.2016Costos de construcción y financiamiento para apartamento o casa132
06.10.2016Apartamento alquilado como sustituto del capital propio11
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
10.07.2017Construcción de una casa sin capital propio con mucho esfuerzo propio21
06.06.2018¿Alquilar una casa o comprar/construir? ¿Cómo decidieron?84
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
28.06.2019Comprar propiedades en el extranjero, qué tener en cuenta22
15.12.2019Proyecto de construcción de casa con una solvencia pésima y casi sin capital propio :-)83
21.12.2020¿Financiamiento inmobiliario posible? Casi sin capital propio, zona de Berlín31
05.02.2021¿Se puede contabilizar una propiedad fuera de la UE como capital propio?13
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
25.08.2022¿Dónde poner el dinero? Planificación financiera a largo plazo incluyendo bienes raíces62
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
22.01.2025¿Financiar una casa de 1 millón de euros sin capital propio?32

Oben