En realidad me gusta bastante el plano, salvo la despensa... Esa la quitaría por completo y a cambio haría la cocina más grande.
Claro, no tenéis oficina... Ahí tenéis que pensarlo bien otra vez... Ese es siempre el problema cuando no tienes sótano y la sala técnica tiene que estar en la planta baja. ¡Siempre me parece muy difícil!
¿La escalera tiene que ser así, o quizás también puede ser de un cuarto de giro? Así podríais sacar más m² de las habitaciones individuales. Tenéis un guardarropa perfecto y un pasillo mega grande, que en mi opinión es mucho demasiado grande.
La cocina es enorme sin la despensa, me gusta mucho. También el área de salón-comedor es bonita. Pero como dije... Por la falta de sótano y solo 150 m², que definitivamente no es poco, creo que os falta una habitación en la planta baja.
Me podría imaginar que con una escalera adecuada de un cuarto de giro podría surgir un pequeño despacho... Habrá que dibujarlo y probar.
La despensa ya está prácticamente descartada.
No, la escalera no era obligatoria. La única condición era que no queríamos una escalera recta.
También me parece bastante grande el recibidor.
Dibuja una vez los muebles correctos en cada habitación a escala. Los que tenéis y los que compraríais.
Yo quitaría la despensa.
El dormitorio de arriba no me gusta. Por las ventanas la cama queda muy aplastada en la esquina.
Tenéis 2 habitaciones que pueden usarse de forma flexible. El vestidor y la habitación infantil 2. Si no hay un segundo niño, el vestidor seguirá siendo vestidor y la habitación 2 será de invitados/oficina. Si hay un segundo niño, en el vestidor puede hacerse un pequeño espacio de trabajo. Yo diseñaría el dormitorio para que quepa un armario grande y se pueda reutilizar el vestidor para otro propósito.
Además la observación de 11ant. Yo prefiero habitaciones infantiles del mismo tamaño, pero con una diferencia de edad de más de 10 años pueden ser muy diferentes en tamaño.
Diseñad el recibidor abajo con una puerta grande al salón para que cuando haya mucha gente o necesitéis más espacio para que juegue el niño 2, se pueda usar el espacio.
El dibujante del contratista general me acaba de llamar para preguntar nuestro primer impresión.
Le he dado ya directamente los siguientes cambios:
- Quitar la despensa, acceso a la cocina desde el recibidor
- En la planta alta mover la pared del baño para ampliar el dormitorio
También mencionaré lo de la puerta más ancha entre el recibidor y la sala, muy bien.
En cuanto al segundo niño... Desafortunadamente no ha funcionado ya dos veces. Hay que procesar una experiencia así primero. No sabemos si queremos volver a vivir algo así... Estamos agradecidos de tener un niño sano.
Está bien también. Solo tened en cuenta, por ejemplo con el permiso parental de K2, que ahí hay formalidades que pueden que no se puedan imprimir un poco a medias en el trabajo. En el plano no veo esbozado un aparador por ahora.
Por favor pedid a vuestro contratista general un plano completamente acotado y planificad con papel milimetrado vuestros muebles actuales o los deseados. Para nosotros fue muy revelador en la fase de diseño. Si en la práctica funciona, se verá.
Sobre un trastero en el desván para documentos de seguros etc. yo pondría un gran signo de interrogación. Mi "orden" no lo agradecería para nada. Yo tendría una pila enorme de papeles que se ordena cada 3 años más o menos. Para esa pila de papeles solo la cocina os serviría. Se puede hacer, podría vivir con ello, pero mi esposa volvería loca.
Soy un completo cero dibujando, pero lo intentaré cuando reciba el plano acotado.
No, en la cocina ni hablar, yo también volvería loca.