El plano en sí me parece también bastante bueno. No tendría mucho que criticar. Pero yo también eliminaría la despensa. No me gusta la pared inclinada allí, creo que destruye lo bonito, lo lineal, que se mantiene a lo largo de todo el plano. Pero supongo que es cuestión de gustos. Sin embargo, consideraría que probablemente tendríais más espacio de almacenamiento si en lugar de la despensa pusierais grandes armarios altos de cocina (como un armario despensa, por ejemplo) en ese lugar. En mi opinión, eso también haría que la cocina pareciera más espaciosa. La despensa la hace parecer más estrecha.
¿Puedes decir aproximadamente cuánto espacio hay en el salón desde el sofá hasta la pared del televisor? Nuestro plano es bastante similar en estilo (aunque tenemos una villa urbana cuadrada), también cocina-comedor-salón en forma de L, escalera colocada en el mismo lugar, etc. En nuestro caso, la distancia desde la pared del sofá hasta la pared del televisor será apenas de 4,01 m. Definitivamente no es una distancia generosa, pero debería ser suficiente para un salón acogedor (en casas de muestra nos pareció una medida muy agradable). Además, por la zona abierta en forma de L, no parece demasiado pequeño. Pero: ¡4 m fueron para nosotros el mínimo absoluto! En la planificación insistimos en tener al menos 4 m. En vuestro caso no puedo evaluarlo bien, pero estimaría que habrá aproximadamente entre 3,80 y 3,90 m? Pensad si eso os basta. Si es así, está todo bien . Solo quería mencionarlo.
Una de las cosas más complicadas me parece la ubicación total de la casa, la zona edificable no es del todo ideal. Al sur pasa la calle de acceso. Y para aprovechar al máximo el terreno (zona edificable) habría que colocar la casa realmente en el límite norte, pero así no quedaría paralela a la calle.
Nosotros tuvimos una pregunta parecida. Nuestro terreno tiene forma ligeramente trapezoidal. Es el único terreno en la fila que no está completamente orientado rectangularmente hacia la calle. En nuestro caso, la frontera norte del terreno está un poco inclinada, todas las otras partes están paralelas a los demás terrenos y a la calle. Pero queríamos poner el garaje en el límite norte del terreno. Así que teníamos dos opciones: orientar garaje y casa paralelos a la calle, lo que significaría que entre el garaje y el límite del terreno quedaría un pequeño espacio que se estrecha en diagonal (que probablemente acabaría siendo un rincón sucio, descuidado, difícil para cortar el césped allí, etc.). O poner el garaje en el límite norte y en consecuencia NO orientar la casa y el garaje paralelos a la calle. Optamos por lo segundo y por lo tanto no pondremos la casa paralela a la calle. Todas las otras casas de la fila sí estarán paralelas a la calle. ¿Y sabes qué? No nos molesta . Al contrario, me parece incluso bien. Porque así en la parte trasera de la casa tenemos algo más de distancia respecto al vecino que si estuviera paralela (que las construcciones son bastante próximas). Además, desaparece ese antiestético rincón sucio que habría quedado entre el límite norte y el garaje. Pensad bien qué es lo mejor para VOSOTROS. Que la casa acabe estando paralela a la calle o no realmente no importa, si de otra forma encaja mejor (a menos que lo exija el plan urbanístico). Para mí al principio fue raro pensar que nuestra casa sería la única del conjunto que no está paralela a la calle. Pero cuantos más pensamientos le daba, más me gustaba la idea. Así que pensadlo bien.
(Para mayor comprensión adjunto un gráfico. Lo blanco es el garaje.)
