Con las propuestas actuales, realmente encontramos que la disposición con la sala de estar es bastante incómoda. La ventana perpendicular al televisor hace que constantemente se vea el reflejo en la TV. A mi esposa le molesta que no haya ventana a un lado. Además, sigue pensando que allí debería estar la cocina.
¿Por qué exactamente quiere tu esposa tener la cocina justo allí, qué es específicamente incómodo en la sala de estar? No es que lo sepa mejor, pero hay que conocer los motivos para entenderlo.
Igualmente, respecto al deseo de otra ventana en la sala de estar. ¿Por qué les falta exactamente eso a ella/a ustedes?
Independientemente de eso, surge la pregunta de qué importancia/poder se le da a la TV. ¿Se sienta la familia realmente durante el día frente al televisor? Por la noche, no importa dónde esté la ventana.
¿La posición de los asientos debe orientarse realmente hacia la TV o más bien hacia el grupo de personas presentes? Tal vez se podría sacar la TV y hacer una sala exclusivamente "de estar" o usarla como tal. Creo que a menudo la idea del procedimiento con la TV está tan arraigada en la imaginación, pero la realidad suele ser muy diferente.
Una sala de estar puede, dependiendo de la vista y la ubicación, también ser un espacio sin ventanas muy grandes. Por ejemplo, estuve en varias casas modelo donde en la sala de estar había una franja de ventana horizontal sobre el sofá y la sala parecía más "oscura", es decir, más tranquila, como un espacio de retiro para la familia. Yo mismo no lo construí así, pero tampoco habría orientado mi sala de estar hacia la TV, aunque también me gusta mucho ver mis documentales, etc.
No me conformaría solo con una sensación básica como "eso pertenece allí" o "es mejor así", porque a menudo proviene de lo conocido hasta ahora o de cómo lo tienen otros, sino que aclararía exactamente por qué para nosotros debería ser así, para no bloquearme otras buenas opciones de distribución.