11ant
26.02.2019 01:34:14
- #1
¿a cuáles „dos“ argumentos de cálculo te refieres?
Quise decir que la igualdad de costos por metro cuadrado que él menciona a través del espectro de tipos de casas - es decir, bungalow, casita de brujas y "villa urbana" tratados por igual - solo se aplica si él utiliza la medida del metro cuadrado de manera práctica, es decir, según la DIN 283 o la normativa de superficies habitables; por lo tanto, la afirmación de la igualdad de costos es al mismo tiempo inconsistente hasta absurda junto con la interpretación del metro cuadrado en el sentido de la superficie de alfombra / DIN 277.
Eso no lo sé. No existe en ningún lugar una cifra de ocupación del suelo claramente especificada.
Donde no la hay, se aplica el marco máximo del derecho federal (según recuerdo, para un bungalow eso sería prácticamente un índice de ocupación del suelo / índice de edificabilidad de 0,8 - por lo tanto, la mayoría de las veces suficiente).
siendo que 635 m² de terreno no es precisamente el tamaño típico para un bungalow.
Sin un máximo fijo para el índice de ocupación del suelo / índice de edificabilidad, no vería tampoco un motivo para rechazo, considero que 135 m² de bungalow sobre 635 m² de terreno están absolutamente dentro de lo razonable. En mi casa serían adecuados para un bungalow de 254 m².