Antes, generalmente estaba de acuerdo con esto.
Pero ahora ya no. Al menos hay limitaciones. No puede ser solo consumo puro porque una casa no se consume.
Sí que se consume. El legislador incluso inventó para ello el mecanismo de la amortización.
En una tasación de un inmueble siempre encontrarás dos valores.
El valor del terreno y el valor del edificio amortizado según la edad más el mantenimiento, que puede reducir la edad contable de un objeto.
Pero, por supuesto, tienes razón. Sin duda es mejor invertir en una casa propia que alquilar un Audi Q7 para impresionar al vecino que ni siquiera te cae especialmente bien.
No estoy seguro de considerar la tasa de ahorro obligatoria como una ventaja. Un ciudadano responsable debería tener una comprensión básica de nuestra sociedad basada en el dinero.
Dudo del argumento de que con esto se lleva a la propiedad a personas que no pueden permitirse alquilar y ahorrar.
El balance de servicio de capital + una reserva razonable para mantenimiento de una casa unifamiliar probablemente sea mucho peor que para un piso de tres habitaciones alquilado.
Si en cambio comienzas temprano con pequeñas cantidades a hacer que el dinero trabaje para ti en el mercado de capitales, probablemente a largo plazo ganes más dinero.
Aquí ignoro la calidad de vida, volvemos al bien de consumo. Esta fue mi argumentación puramente financiera.
No es que esté totalmente en contra, yo también construyo.