"En el contrato solo se menciona una vez lo que podría afectar: "Planta baja, del tamaño que se muestra en los planos, con el equipamiento conforme a la descripción de la construcción", lo mismo para la planta superior. Como dije, en ese momento solo teníamos los planos a color. El plano más detallado solo estuvo disponible después de encargar el servicio del arquitecto.
Bueno, bastante impreciso. Tal como está en el plano no puedes obtenerlo, porque entonces no se alcanzarían los valores KfW. En mi opinión, eso ya es un consejo erróneo. No soy experto legal, pero si lo ves estrictamente, el contrato probablemente es nulo por error o imposibilidad. Si quieres corregirlo, quien causó el problema no puede "reparar" el daño a tu costa. Pero quizá me equivoque.
En mi opinión, una ampliación siempre debe hacerse hacia afuera, al menos porque si no, las demás medidas tampoco coincidirían, como por ejemplo la altura de las escaleras, los anchos de las puertas, las distancias entre paredes o las medidas de los armarios.
Al final la pregunta principal es: ¿quieres empezar a discutir con tu contratista general antes de que comience la construcción de la casa? Hasta ahora no ha pasado nada. Yo simplemente diría que la casa no debe ser más pequeña por dentro y que él debe corregirlo. A ver qué dice entonces.