Notstrom
15.11.2019 14:53:57
- #1
Personalmente yo trasladaría la puerta de la cocina más hacia la entrada, en el dormitorio querría tener solo una puerta y en el baño cambiaría la bañera y el lavabo. Ponería el lavabo en la pared que da al dormitorio y lo alargaría bien.
¿Más hacia adelante aún? Hoy ya la han adelantado más.
Si la adelantamos más no podremos realizar los armarios empotrados de la cocina como queremos.
Respecto al cambio de bañera y lavabo: Entonces tendríamos que instalar las tuberías de agua en la pared que limita con el dormitorio, ¿no es eso ruidoso? El arquitecto también dijo hoy que no lo haría por ese problema.
¿Por qué no se accede al dormitorio desde el vestidor? Es mucho más práctico...
Me molesta la idea de tener que ver un armario cuando quiero entrar al dormitorio... Claro que puede ser solo una impresión mía.
Me gusta la planta baja, en la planta superior sí que consideraría darle un balcón también al segundo niño. Eso podría causar problemas Si es que siquiera se planea un segundo niño y no usan el espacio para otra cosa.
Cambiaría el lavabo y la bañera por la luz que entra. La luz en el lavabo es realmente útil y más necesaria que en la bañera. La entrada al vestidor ya se mencionó. También me parece mejor que por el dormitorio. Pero supongo que es cuestión de gustos. Por lo demás, me gusta mucho la planificación.
También hemos pensado en el balcón para el segundo cuarto infantil: como limita con el garaje, podría ser una opción. Pero no nos gusta la idea de prolongar el balcón por la terraza, porque entonces habría aún menos luz.
Veo igual la necesidad de luz en el lavabo: ¿Se puede ignorar el tema de la acústica o ruido en la pared con el dormitorio?
El tema del vestidor lo revisaremos nuevamente. Me parece válido respecto a las distancias.
Parece que me he saltado algunas cosas. Ahora habéis cambiado a tejado a dos aguas, ¿no?
Yo encuentro más poco práctico acceder a través del vestidor y probablemente lo habría hecho por el TE. También me gusta mucho la distribución y tamaños en la planta superior. Aunque, como ya he dicho varias veces, en la planta baja me habría gustado dejar el pasillo abierto si fuera posible.
Lo que no entiendo muy bien es que estéis reduciendo la altura de la habitación a unos 2,5 m en la planta baja y 2,23 en el sótano. Si he leído bien, según el plan de edificación tenéis 1,1 m más de margen hacia arriba, ¿no?
De hecho hemos cambiado de tejado plano a tejado mixto.
No queremos el pasillo abierto por la acústica. Con visitas, etc., sería un pasillo muy ruidoso.
Hemos aprovechado las alturas completamente (altura de alero máx. 154,34, altura de proyecto: 154,34).
PB: 2,52
P1: 2,55
Aquí he dibujado rápidamente las rutas de circulación en ambas variantes:
azul= entrar por la noche
morado= ir a la cama después de desvestirse
rojo= coger la ropa por la mañana
rosa= irse por la mañana
Espero que se puedan ver bien las rutas y cuántas veces se molesta a la pareja que está dormida o ya despierta en una variante o en la otra
![]()
![]()
Gracias, ¡es muy ilustrativo!
Qué pena que finalmente cierras el vestidor... ¿No fue claro nuestro aporte o es voluntad consciente, sin importar los argumentos? Entonces ya no hace falta seguir hablando del tema.
Creo que es una mezcla...