En la declaración hay una categorización según construido y sin construir (A, B y C). Principalmente terrenos sin construir pero aptos para edificar se quieren gravar bien en el futuro, lo cual en principio está bien. Pero la fecha clave es el 1.1.2022 para la declaración, y todo esto entra en vigor en 2025. Actualmente estamos en plena construcción, pero el 1.1. todavía era un prado. La referencia es el próximo verano.
Si ahora indico C, me castigan los próximos 7 años hasta la siguiente evaluación. ¿Puedo simplemente declararlo como habitado? ¿Qué opinan?
Hice la declaración en línea y creo que decía explícitamente que uno debía imaginarse cómo estaba el terreno el 1.1.22. Si no había nada, entonces no hay nada que declarar. Quizás más adelante se podría demostrar que la construcción empezó en el día x.
Al final también había opción para añadir complementos.
Los utilicé porque preguntan sobre los porcentajes de propiedad de los terrenos. Hay que declarar todas las partes del terreno (en nuestra casa adosada hubo 3 entradas de terreno, por el camino privado que pertenece a todas las partes). Sin embargo, solo se pregunta una vez qué porcentaje tienes en el terreno.
Tan pronto como añades los complementos, tal como dice, la declaración será procesada manualmente por un gestor.
¡Quizás podrías escribir tu explicación ahí!
Como no me he informado todavía y Google no ayuda rápido:
Firmamos la escritura del terreno en febrero. La construcción empezará, ojalá, desde septiembre/octubre. ¿Tenemos que presentar algo? En principio no, si la fecha clave es el 1.1. ¿Cómo funciona cuando la casa esté terminada?
Firmaste la escritura en febrero, pero debes declarar según el estado del 1.1., con eso te has respondido la pregunta tú mismo.