Por supuesto, hay límites financieros, como en cualquier proyecto de construcción. Hemos gastado quizás alrededor de 200.000 euros en el terreno, los primeros trabajos de urbanización y en lo que estamos preparando ahora. A las instalaciones exteriores se suman también pequeñas cosas como plantas depuradoras, calles, cercas, portones... Digamos que aún queda trabajo por hacer. El terreno es genial, pero está un poco apartado. Admito que no esperaba que algunas cosas fueran tan extensas. No me opongo a mantenernos por debajo de la mágica cifra de 7 dígitos, por decirlo con cautela.
La solicitud de construcción debe modificarse, de una forma u otra. Si ya tenemos que hacerlo, tampoco tenemos que limitarnos a fronteras artificiales. La casa tenía antes, en cálculos, unos 480 m² con sótano que no se usaba completamente. Ahora tenemos sólo 2 pisos, menos escaleras pero la misma superficie habitable, luz natural en todas partes, salvo en los cuartos interiores de conexión de calefacción y electricidad.
De lo contrario, tenemos las normales zonas de distancia de 3 metros, así que en teoría tendríamos 30 metros de ancho. Pero no quiero exprimirlo demasiado, no se ve tan bien y en caso de duda ya no se podría pasar con una excavadora o algo similar por la casa. No hay ventana de construcción, pero debido a la orientación sur no queremos dejar demasiado espacio al frente, sólo haríamos el jardín más pequeño.
El diseño actual no cayó del cielo, sino que surgió tras un acuerdo preliminar, en precio encajará – ahorramos si prescindimos del sótano más de lo que ahora gastamos por una envolvente exterior más grande, ya que las excavaciones aquí no son fáciles. Las ofertas vinculantes llegarán la próxima semana como base para la planificación detallada, entonces el arquitecto también habrá revisado los primeros bocetos y hecho una propuesta propia. Veremos si puedo publicarla.
Gracias también por las flores, me esfuerzo en llevar adelante una discusión enfocada, justo estoy aquí porque sé que no tengo ni idea de planificar una casa y sólo conozco algunos aspectos concretos. De lo contrario, seguro que me habría dado cuenta antes de que en el primer diseño se había puesto una cama de 1,80 m. Por ello, se agradecen las críticas objetivas y no las considero fuera de lugar, al contrario. Así como me he beneficiado de aportes archivados, espero que esta publicación también ayude a otros, por fea que sea mi sala polideportiva, puede servir como ejemplo disuasorio. Y cuando la casa esté, sea cual sea el diseño pasado o futuro, invitamos a todos los participantes de la discusión a comer.