Contrato de préstamo solo para una persona: ventajas / desventajas

  • Erstellt am 27.02.2018 14:56:39

Paula80

27.02.2018 14:56:39
  • #1
Mi pareja y yo no estamos casados, pero queremos comprar un apartamento y ya tenemos uno en vista.

También ya hemos recibido ofertas de financiamiento, para las cuales tomaríamos el crédito juntos.

Ahora nos surge la pregunta de si ambos deberíamos tomar el crédito o solo uno, para no afectar negativamente nuestros informes de crédito (Schufa) a ambos. Podría suceder que por alguna razón necesitemos otro crédito más adelante y entonces sería mejor que uno de los dos tenga un mejor informe de crédito. Como he leído, existe también la opción de que haya un tomador del crédito y que el otro pague su parte en forma de renta, lo cual podría también quedar establecido contractualmente.

Además, he leído sobre la opción de una GbR, lo que me ha dejado totalmente confundido.

¿Afecta negativamente este tipo de opción al financiamiento y qué se tendría que tener en cuenta en el contrato de crédito? El tomador del crédito tiene de este modo un ingreso positivo adicional a su ingreso normal que declara al banco y no debería tener desventajas respecto a la cuota mensual, ¿verdad?

El tomador del crédito también tendría más participaciones en el registro de la propiedad, ya que además aporta una mayor parte de capital propio. En caso de separación, no tendría que haber una ejecución hipotecaria con grandes pérdidas, sino una ejecución de divisiones, donde él tendría el derecho de comprar la parte y podría continuar viviendo en el apartamento. Solo elegiríamos una oferta de financiamiento que permita cambiar la cuota.

Sé que en realidad se trata de dos temas, pero queremos que sea lo más justo posible. No debería parecer que uno esté muy perjudicado si se inscribe solo para el contrato de crédito del apartamento.

¿Cuál es su opinión al respecto? Muchas gracias de antemano.
 

HilfeHilfe

27.02.2018 15:34:15
  • #2
Gbr es una tontería para uso propio y casi nadie os financiaría. Financiarse solo es una buena idea solo si te conviertes en propietario único. Si firmas el préstamo y compras con tu pareja, respondes personalmente por el préstamo y de forma real (con el 50% del piso), tu pareja solo de forma real. Ahora deberías reconocer dónde está el problema.
 

face26

27.02.2018 15:36:05
  • #3
Hola,

en principio es posible hacer mucho, la cuestión es si tiene sentido. Para un banco siempre es mejor tener dos prestatarios que uno solo. Hay que tener claro qué tipo de complicaciones conlleva eso. Y luego pensar para qué se hace. En principio las preguntas ya contienen las respuestas. Hay muchas cosas adicionales que habría que regular. Si uno solo pide el crédito, entonces debería ser el único propietario del inmueble y también debería ser capaz de afrontar el crédito solo. Todo lo demás es para mí una construcción innecesariamente complicada que, si sale mal, os puede perjudicar mucho y que en la mayoría de los bancos simplemente provocaría un gesto de desdén adicional.

Si el motivo por el que queréis hacerlo es solo por el [Schufa]... descarta la idea rápidamente. Una financiación para construcción no es un aspecto negativo. Al contrario, incluso puede ser una señal positiva tener un crédito hipotecario que se paga regularmente. Eso muestra a un banco que la persona es fiable. Y si vuestras circunstancias son correctas, un crédito posterior no será un problema, y si no, tampoco os ayudará mucho esa construcción.

Desde mi punto de vista, no tiene sentido.
 

Paula80

27.02.2018 16:13:00
  • #4
Muchas gracias por las respuestas rápidas, ya me han servido de algo, especialmente en lo que respecta a la Schufa. Aquí tenía otra información y tenía el temor de que incluso en contratos simples, como por ejemplo en contratos telefónicos o una financiación de coche, podría ser perjudicial si se tiene un crédito de ese tipo en curso. Por lo tanto, un contrato de crédito conjunto es en cualquier caso más recomendable. Entonces, probablemente lo haremos así y, como se había planeado originalmente, abriremos una cuenta conjunta y específicamente destinada, a través de la cual también se gestionará la financiación. Tampoco solicitaremos ofertas adicionales en los bancos.
¿Cuándo y dónde podríamos/deberíamos establecer las reglas sobre qué pasa con el piso en caso de separación, es decir, quién tiene derecho a quedarse y con qué plazo debería comprar la parte del otro, o incluso en caso de fallecimiento? ¿Eso también debería resolverse directamente o el notario podría hacerlo directamente en la compra? Pero en cualquier caso sería un contrato separado.
 

HilfeHilfe

27.02.2018 16:17:42
  • #5
Contratar a un abogado especializado en esto y que otorgue fe pública notarial. Solo recuerda siempre, en el peor de los casos, el banco no se interesará en sus acuerdos paralelos.
 

Paula80

27.02.2018 16:33:26
  • #6
 

Temas similares
18.01.2013¿Es posible construir una casa con nuestros ahorros y financiamiento?19
10.07.2013¿Qué opinan sobre la financiación? + Tengo un gran problema12
23.08.2013Financiamiento de propiedad existente - Atención principiantes ;-)13
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
18.01.2016Financiamiento - ¿dónde está el error?33
10.07.2018Financiamiento de vivienda a través de SAB49
20.06.2016¿Error en la financiación?280
07.09.2016Costos de construcción y financiamiento para apartamento o casa132
06.10.2016Apartamento alquilado como sustituto del capital propio11
10.02.2017¿Es viable financiar una nueva construcción?65
10.04.2017Bancos para financiación del 110%169
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
05.10.2017Financiación de subastas forzosas y modernización12
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
24.10.2019Financiamiento de un apartamento a pesar de un mal puntaje Schufa14
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
05.01.2021Reforma de un apartamento en la casa de los padres - ¿crédito sin ser propietario?11
29.06.2022Compra de propiedad / financiación en la situación actual - ¿sí / no?54
25.03.2023¿Financiar una casa propia alguna vez es posible? ¡Probablemente no!787
18.01.2025Financiamiento - Rehabilitación de patrimonio antiguo con altos costos: ¿Realista?47

Oben