Sí, sí, ya tenía el plan en el otro hilo, solo que no lo consideraba relevante para la pregunta fundamental. Perdón si os molestó ;-)
No molestó, pero sí el desperdicio
Espero que no. Ya había invertido algo de tiempo.
es que yo diría que es "grosero".
Y seguro que ya tuviste oportunidad de "disfrutar" de las malas interpretaciones de varios preguntantes sobre la supuesta irrelevancia de los esenciales :-(
Eso de la entrada es un buen punto.
Por ejemplo.
Que en realidad pensábamos poder aprovechar bien. El rincón en la oficina me parece excelente para un pequeño archivo con posibilidad de colocar la impresora y el resto de la habitación queda intacto y cuadrado limpio.
Pues coloca la impresora directamente en el cuarto de hobby en el piso de arriba, eso mantiene en forma. Puedes imaginarte tú mismo aquí la palabra favorita de Knut Buttnase.
¿Cuál sería la alternativa? ¿una escalera semicompacta con giro de medio tramo "feo"?
No es función de una escalera ser la que cause el mayor trastorno posible al plano.
Sí, cuarto de servicio HAR. Abajo la sala técnica, arriba la ropa.
Entonces que el diseñador simplemente nombre las habitaciones de forma funcional. Apenas se atreven a esperar que aquí el HAR sea más que un dummy, sino implementado con el trasto realista (junto con las áreas de exclusión).
Probablemente ya recibió demasiada información.
El "fundamento" más frecuente de planos defectuosos son demasiados deseos para el área del piso respectivo. No menos, las escaleras rectas de tramo único son la literal "pata en la rueda".
Pero confío bastante en el carpintero. Seguro que no está anclado en 1970 :-D
Por supuesto que son "modernos" en términos de niveles de instalación, inyección de fibras, etcétera. Pero en cuanto a cambiar el pensamiento de casita de pueblo a empresa industrial, muchas veces están igual al principio que sus grandes "modelos" hace mucho tiempo. Los ebanistas están mucho más avanzados que los carpinteros, aunque ambos sean "cabezones"...