K a t j a
15.04.2023 11:53:58
- #1
Presupuesto: Pues yo veo para los dos pisos superiores más bien 140 m² en lugar de 160 m². Además, estamos ubicados en una zona muy rural, donde aún nos conocemos y ayudamos mucho. En la mayoría de los oficios conocemos a personas, donde a veces solo pagamos el material y haremos mucho trabajo por nuestra cuenta. Esperamos poder hacerlo con 500k, pero estamos esperando los costos más exactos por parte del arquitecto. Si es necesario, tendremos que aumentar un poco el presupuesto, pero es factible.
Debo confesar que no entiendo muy bien por qué ponen esas fuertes inclinaciones tan bajas sin que sea necesario. Por eso la pregunta sobre las alturas. Esto influye en los m² y probablemente se llegue a diferentes números de m². Así que esperemos a ver qué sale finalmente.
Muchos intentan promover lo de la propia mano de obra aquí. La experiencia muestra que muy pocos lo logran. También les aconsejaría no planificar demasiado con eso y mucho menos contar con ayuda regular de amigos o familiares.
Reglas de distancia: Según me ha informado el arquitecto, los municipios vecinos solo deben ser aprobados por el municipio. Después de una primera consulta, no hay una regla fija y solo tenemos que mantenernos "un poco" alejados de la calle. El arquitecto quería preverlo así y aclararlo finalmente.
Esto podría volverse interesante. Si el municipio lo aprueba tal y como está pensado, está bien. Pero si no (que es lo habitual), entonces eso trae un problema largo que no debe subestimarse.
Punto de referencia altura: Tras la consulta del arquitecto con el municipio, la definición no está clara. En acuerdo con el municipio planificamos usar como punto de referencia el valor promedio de los cuatro puntos de esquina de la casa.
Ah, eso sí que es algo.
Se planea construir con piedra pómez.
Mmm, ¿por qué eso? No sería mi primera elección, por el agua y porque casi no se encuentra ninguna empresa que normalmente construya con ese material.