Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)

  • Erstellt am 31.03.2022 16:22:08

HnghusBY

01.04.2022 07:43:19
  • #1
Personalmente, con una cuota de más de 2000€ y vuestro salario, me preocuparía, al final también tenéis que tener en cuenta los gastos mensuales adicionales de la casa y entonces fácilmente estáis en 2300+€ para la casa. Con el salario actual quedan unos 1000€ para todo lo demás, eso me parece poco.
Simplemente creo que el terreno es demasiado caro para vosotros. No creo que vuestro sueño de tener casa tenga que enterrarse, pero no os estáis haciendo ningún favor gastando tanto dinero en suelo urbanizable y al final teniendo que recortar en la casa o en la vida misma.
 

Yaso2.0

01.04.2022 09:45:37
  • #2


Normalmente no soy tan estricto con las financiaciones, porque nosotros mismos también podemos ahorrar de forma significativa (si es necesario).

¿Cuánto capital propio pueden ahorrar mensualmente?

Tienen 3 hijos, ¿van a tener costos de guardería en el futuro para los dos pequeños?

Quieren poner todo el capital propio en la financiación, ¿qué pasa con los costos de pintura y revestimientos de suelo, posiblemente muebles adicionales (por ejemplo, muebles de jardín), zonas exteriores (por ejemplo, pavimentación, terraza, drenaje)? ¿Quieren o pueden mantenerse fuera de estas cosas como en una zona de construcción hasta que haya suficiente dinero otra vez?

A menudo, el equipamiento básico, especialmente en la parte eléctrica, es bastante limitado, entonces, ¿qué pasa con un equipamiento adicional (más enchufes, focos en el techo, etc.)?

¿Qué pasa con las vacaciones?

¿Hay alguna particularidad en el terreno que pueda causarles costos adicionales? Eso probablemente se sabrá después del estudio geotécnico o, ¿tienen una pendiente en el terreno?

Se me ocurren otras cosas (tarifas para permisos, cruces de obra, todo (también) pequeños gastos que se van sumando…),

Si no tienen un respaldo confiable que pueda apoyarlos financieramente en caso necesario (donación o préstamo a largo plazo), yo me mantendría alejado.
 

Hyponex

01.04.2022 11:01:38
  • #3
Buenos días,

entonces, con los ingresos/gastos aquí se podría financiar "todavía con tranquilidad" aproximadamente 400.000€.

con 530.000€ es muy arriesgado, y eso no se ajusta en absoluto a la situación actual de ingresos.

Por otro lado, ¿cuándo se tiene la oportunidad en el área de Stuttgart de conseguir una nueva propiedad por 600.000€, o dejémoslo en 650.000€?
(actualmente probablemente hay que calcular más bien 800.000€, donde además hay que invertir dinero)

Por eso deberían pensarlo bien.

lo "único" que se podría hacer aquí aún, es intentar posponer la amortización, es decir, si dicen: la señora va a empezar a trabajar pronto, ahí entran 1.000€ mensuales = eso lo relaja todo.
Pero mientras ella no trabaje, una carga así sería difícil de manejar.

es decir, aquí habría que presentar un plan de amortización hasta la jubilación para el banco + excluir el riesgo de cambio de interés!
lo bueno es que hasta la jubilación les quedan 37/38 años.

entonces hay que elaborar un plan donde la amortización del crédito esté terminada en esos 37/38 años.
y también se cubra el riesgo de cambio de interés.
si se planifica bien, probablemente se podría empezar con 1.800€ (quizás incluso menos) al principio. Después, se debería contar con una cuota de 2.200-2.400€ en 15-20 años (cuando esperemos que la señora esté trabajando y el ingreso sea así 1.000€ más alto...)
solo eso podría funcionar desde la perspectiva actual.

Estoy a su disposición para cualquier pregunta.
 

Tassimat

01.04.2022 12:04:12
  • #4

Ajá, ¿y de dónde viene esta diferencia de 200.000€? Eso por sí solo debería hacer sospechar. Ni compran por debajo del valor catastral, ni compran una casa antigua por menos de su valor. ¿De dónde viene este aumento de dinero?
(Sarcasmo: Compra y construye las cuatro mitades de casas adosadas y vende tres de ellas, entonces tu mitad restante casi sería gratis ;) )


Eso explicaría muy bien esta diferencia con el precio local.
 

bavariandream

01.04.2022 12:10:35
  • #5


Aunque yo lo conozco de otra manera, que la comunidad puede en casos individuales renunciar a la multa. Solo quieren evitar la especulación. Si una familia se ve obligada a vender porque no puede soportar la carga financiera, la comunidad seguramente no les impondrá una multa adicional. Y aun así, probablemente con la multa tampoco se quedaría uno en números rojos.

Como dije, es bastante arriesgado, y probablemente pasé por alto que se cuenta ya con trabajo propio incluido, pero por otro lado, esa es probablemente la única oportunidad para el OP de poder construir una casa en esa zona. Y si tuvieran más ingresos/capital propio, tal vez ni les habrían ofrecido el terreno.

Yo lo intentaría, aunque sea muy justo. Pero es una oportunidad que probablemente solo se tenga una vez en la vida. Si no lo hacen, quizás siempre se pregunten si no deberían haberlo intentando. Si lo hacen y sale mal, es poco probable que después estén peor económicamente que ahora.

Pero tal vez deberían simplemente hablar de lo catastrófico que sería para ustedes si en el peor caso tuvieran que vender la casa de nuevo, independientemente del aspecto financiero, porque, por supuesto, tampoco se debe ignorar el tiempo invertido. Al final, ustedes deben decidir por sí mismos cuál es su nivel de disposición para el riesgo y el sacrificio.

Y tal vez podrías hablar con tu empleador y contarle tu situación. Aunque probablemente no obtengas un aumento inmediato, podrían elaborar un plan para que te desarrolles en el futuro y tal vez en un año puedas ganar más dinero.
 

bavariandream

01.04.2022 12:13:18
  • #6


Probablemente porque el terreno valdría mucho más en el mercado libre.
 

Temas similares
25.03.2012Terreno ahora - construcción de casa el próximo año23
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
02.03.2016Terreno encontrado en zona de nueva construcción - ¿Construir ahora?19
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
25.09.2019Consideraciones para la financiación del terreno y la construcción de la casa10
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
16.03.2020Ingreso pequeño - construcción de viviendas, alquiler y compañía10
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
18.03.2024¿Comprar el terreno primero y luego financiar?29
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben