Bierwächter
02.07.2024 14:55:18
- #1
Gracias por las respuestas, más o menos así me lo había imaginado.
El terreno no tiene obligación de construir. El precio exacto lo sabré más adelante, me dijeron a principios de año que debería contactar a mitad de año, ya que actualmente no se está vendiendo (creo que por razones fiscales). El precio anterior era de 125€/m², pero me dijeron que no se mantendrá, será más caro. Para la zona, 125€ ya es un precio alto, por eso simplemente contaba con 150€ y llegaría a unos 100.000€.
No queremos hijos, para eso ya se ha tomado precauciones médicas. He estado haciendo cálculos durante estos años y justo antes de la explosión de precios ya habíamos ido a un banco. Desde entonces han pasado muchas cosas. Es difícil precisar el ingreso porque trabajo por turnos. Recibo aproximadamente 3400€ netos (quizás 3500€, podré determinarlo con más exactitud en enero próximo), ya incluidas las pagas extraordinarias. Estoy afiliado a IG Metall. Mi esposa actualmente gana 2000€ netos, y en unos meses tendrá un aumento estimado de 200€-300€ netos. En total, aproximadamente 5700€ netos. No se esperan grandes incrementos salvo los ajustes habituales del convenio/inflación.
En caso necesario, podría desprenderme del terreno si al final no se concreta la casa. La operación no debería ocasionar muchas pérdidas, si es que hay alguna. La casa sería solo un bungalow pequeño sin mucha cosa, unos 100-110 m². Pero incluso así llego a una cuota total de alrededor de 2500€/mes. Debo admitir que no me he informado sobre los precios de las casas desde hace al menos medio año, ya que la mayor parte la componen los intereses, que se mantienen más o menos estables alrededor del 4%.
En cuanto hable con el vendedor sobre la disponibilidad y el precio, quería pedir cita en un banco. No sabía que existen créditos fijos a 3 o 4 años, pensaba que el mínimo era de 5 años.
El terreno no tiene obligación de construir. El precio exacto lo sabré más adelante, me dijeron a principios de año que debería contactar a mitad de año, ya que actualmente no se está vendiendo (creo que por razones fiscales). El precio anterior era de 125€/m², pero me dijeron que no se mantendrá, será más caro. Para la zona, 125€ ya es un precio alto, por eso simplemente contaba con 150€ y llegaría a unos 100.000€.
No queremos hijos, para eso ya se ha tomado precauciones médicas. He estado haciendo cálculos durante estos años y justo antes de la explosión de precios ya habíamos ido a un banco. Desde entonces han pasado muchas cosas. Es difícil precisar el ingreso porque trabajo por turnos. Recibo aproximadamente 3400€ netos (quizás 3500€, podré determinarlo con más exactitud en enero próximo), ya incluidas las pagas extraordinarias. Estoy afiliado a IG Metall. Mi esposa actualmente gana 2000€ netos, y en unos meses tendrá un aumento estimado de 200€-300€ netos. En total, aproximadamente 5700€ netos. No se esperan grandes incrementos salvo los ajustes habituales del convenio/inflación.
En caso necesario, podría desprenderme del terreno si al final no se concreta la casa. La operación no debería ocasionar muchas pérdidas, si es que hay alguna. La casa sería solo un bungalow pequeño sin mucha cosa, unos 100-110 m². Pero incluso así llego a una cuota total de alrededor de 2500€/mes. Debo admitir que no me he informado sobre los precios de las casas desde hace al menos medio año, ya que la mayor parte la componen los intereses, que se mantienen más o menos estables alrededor del 4%.
En cuanto hable con el vendedor sobre la disponibilidad y el precio, quería pedir cita en un banco. No sabía que existen créditos fijos a 3 o 4 años, pensaba que el mínimo era de 5 años.