Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)

  • Erstellt am 31.03.2022 16:22:08

WilderSueden

04.04.2022 15:58:02
  • #1
No se trata de que esté para demoler, pero hay un cierto desgaste y debe ser reparado con las reservas de mantenimiento. Pero si apenas has pagado algo (porque el banco se queda con casi toda la cuota en intereses), entonces 30k de reparaciones atrasadas reducen enormemente el rendimiento. Y algunos aquí suelen olvidar que los precios de los inmuebles también pueden bajar. Especialmente cuando todos coinciden en que hay una burbuja. El número de interesados en estos terrenos para construcción se está reduciendo drásticamente debido al aumento de las tasas de interés. Con un capital ajeno de 600k o más, hace una gran diferencia si los intereses están al 1% o al 2%. Y la tendencia parece estar en aumento y el campo de posibles interesados se está secando. Los tiempos que describes, en los que incluso la última chabola explotaba en valor, probablemente ya hayan pasado.
 

bavariandream

04.04.2022 19:34:34
  • #2

¿Realmente todos están de acuerdo en que hay una burbuja? Alguna chabola desmesuradamente sobrevalorada en el medio de la nada probablemente no se venderá tan fácilmente en el futuro. Pero aquí hablamos de una zona donde la demanda supera claramente la oferta y probablemente seguirá siendo así. Solo porque suban los intereses, no disminuye la necesidad de vivienda. Y los alquileres, con la inflación actual, de todos modos no se volverán más baratos.
Entonces, ¿qué alternativa tiene el OP si no quiere seguir viviendo en 75 m² con tres niños?
 

Hyponex

04.04.2022 19:58:25
  • #3
es ist "Alternativlos"

por supuesto, pueden quedarse unos años más en los 75 m², así tal vez ahorrar otros 40-60-80 mil euros.
entonces tendrán más capital propio, pero si los precios suben otros 100-200-300 mil euros, ¿qué pasa entonces?

¿qué tan actual es la situación de vivienda en algunas áreas metropolitanas?
muy tensa, la demanda es muchas veces mayor que la oferta

¿se construirá más ahora, si los precios de construcción han aumentado un 10-20% en un año?
probablemente no

¿se construirá más donde las tasas de interés han subido mucho?
probablemente no

así que la "situación tensa de la vivienda" probablemente no se relajará...

y en cuanto a las casas en mal estado:
probablemente no habrá más sobreprecios (antes: valor 400k, se vendían en el mercado por 500-600k)
los precios de esas pueden bajar, porque la modernización de esos edificios por 100-200k (debido a los precios) ya no es viable
pero quizás solo un poco... no habrá una caída del 10% o algo así

¿y qué pasa con las propiedades construidas en los últimos años (20 años)?
seguirán subiendo... al menos para compensar la inflación... (y la situación tensa)

las personas que quizá puedan permitirse casas desde 1 millón, probablemente puedan elegir (porque para ese mercado no hay muchos interesados)

pero para las propiedades donde está la gran mayoría, seguirá siendo difícil
(antes decía: la mayoría está en 400k, ahora más bien en 500k)
 

Tassimat

04.04.2022 20:38:03
  • #4

Los precios no pueden subir tanto, porque entonces nadie podría permitirse una casa. Los precios actuales son tan absurdos debido a los tipos de interés "en aquel entonces" tan bajos de 0,x %. La explicación viene enseguida.


Sí, pero como muy pronto en 1-2 años. Actualmente los libros de pedidos todavía están llenos. Precisamente porque las hipotecas estuvieron durante mucho tiempo tan baratas, mucha gente pudo permitirse una casa sin capital propio. A esto se suma el pánico ante la subida de los intereses y de los precios. La finalización de la financiación KfW también impulsó considerablemente las ventas.


Exacto, ¿y por qué estaba la mayoría en 400k y ahora en 500k? Porque la mayoría de la gente compra y gasta lo que como máximo puede permitirse pagar al mes. Lo repito, el mercado lo regula así. El límite es la capacidad para financiar el capital, no la superficie, el precio o cualquier otra cosa relacionada con la propiedad.
Ahora, con intereses del 2,5%, la mayoría vuelve a bajar duramente a los 400k. El TE ya tuvo que experimentarlo de forma amarga. Escribió en el post inicial que ya tenía que pagar 500 € más en intereses que poco antes.
Lo malo es que la ciudad no puede ni quiere ajustar el precio del terreno. Pero con respecto a la casa, esperar un poco no estaría mal, porque ahora la situación es desfavorable: libros de pedidos llenos, riesgos adicionales por materiales, precios antiguos altos y a pesar de todo, intereses altos. Una combinación bastante mala. Por desgracia, llevará al menos 1-2 años hasta que esto se estabilice de nuevo.
Por eso sigo con mi opinión de asegurar ahora el terreno y construir en unos años. Alguien lo dijo bien: hay que mirar bien la cláusula de salida, por si al final no se puede construir y habría sido mejor haber mirado otra bola de cristal.
 

WilderSueden

04.04.2022 22:24:35
  • #5

Mira Wendlingen. Wendlingen en cualquier otro lugar no sería nada del otro mundo. Es tan caro solo porque Stuttgart está cerca y Stuttgart es mucho mucho más caro. No hay otra razón. Si a Stuttgart le va mal, el precio en Wendlingen caerá a un nivel normal. Hay muchas posibilidades para eso.
Y sí, hay suficientes indicios de una burbuja. Pisos que se venden por 50 rentas frías anuales o más. Aumentos extremos de precios en los últimos años. Si eso no parece una sobrevaloración masiva, entonces anticipa una inflación bastante fuerte. Solo con bajos intereses o demografía no se puede explicar ni remotamente.
 

bavariandream

04.04.2022 23:14:37
  • #6

O bien los salarios suben y se produce una espiral salario-precio. Con las tasas de inflación actuales, no apostaría a que una casa que hoy cuesta 500k cueste 400k en 1-2 años.

Sobre todo en áreas metropolitanas muy disputadas, no veo nada que justifique una caída tan fuerte de precios. Además, el OP ya compra el terreno por debajo del valor de mercado y ni siquiera perdería nada en el caso poco probable de una bajada de precio.

Tampoco puedo imaginar de ninguna manera que los costes de construcción dentro de 1-2 años sean más bajos que ahora. El caos por los cuellos de botella en las entregas y la subida de los precios de las materias primas, con suerte, se habrá calmado, pero los costes salariales habrán seguido aumentando. Probablemente también los intereses.

Otro punto importante, que ya se mencionó aquí: El OP está en una edad en la que estadísticamente todavía tiene grandes aumentos salariales por delante. Por ello, la idea de Hyponex de una amortización inicialmente baja tiene bastante sentido.
 

Temas similares
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
16.06.2015¿Comprar terreno ahora y construir en 3 a 5 años?52
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
09.05.2016Financiar terreno - construcción en 3 años10
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
28.04.2020Comprar propiedad por adelantado con anticipo de la familia13
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
07.09.2020Fase de solicitud terreno - ¿Cómo financio todo?25
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
13.04.2022¿Iniciar un proyecto de construcción, comprar solo el terreno o esperar?30
04.08.2022Comprar una casa unifamiliar existente con un gran terreno y renovarla22
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13

Oben