Debido a los ingresos familiares relativamente modestos y el deseo de tener hijos, yo ahorraría un poco más de capital propio.
¿Qué sentido tiene eso? La autora del hilo escribe que actualmente vive muy barata pagando 580 euros con gastos incluidos, pero que el piso sería demasiado pequeño para un niño. Probablemente un piso más grande cueste alrededor de 1.000 euros al mes a los precios actuales del mercado.
Lo poco que se pudiera ahorrar de capital propio seguramente se esfumaría con el aumento de los precios durante ese tiempo.
Por lo tanto, hay que planificarlo críticamente... llevar un libro de cuentas...
¿Existen otras deudas, obligaciones o préstamos para coche?
Con un neto de 3.500 euros debería ser posible afrontar una cuota de 1.000 euros. El tiempo con niños se podría amortiguar posiblemente si se acuerdan años sin amortización con KfW. Todo son solo conjeturas... La fecha límite es de todas formas la obligación de construir por la compra del terreno.