[*El comedor mide apenas 2,70 m x 3,5 m (hasta el pasillo, es decir, efectivamente solo 3 m), lo que da apenas 9,5 m² (8,1 m²)
[*]la cocina, en cambio, ocupa 11,4 m², la sala de estar 15 m²
Muchas gracias por tu comentario. Ya estamos construyendo, por lo que los puntos son definitivos. Para situarnos/u orientarnos, con gusto abordaré tus observaciones. Todo, por supuesto, subjetivo :)
En el comedor hay una mesa con 4 sillas, con esos 9 m² sobra espacio. La cocina es un poco más grande (mi espacio personal de lujo), gracias a la buena planificación en la tienda de cocina tiene mucho espacio para colocar cosas. Los 15 m² de la sala de estar es el punto donde se podría haber hecho más, pero al final es el rincón del sofá con la televisión. No tenemos otro mobiliario para la sala aparte de un mueble bajo. Así ha sido durante los últimos 12 años y seguirá siendo así (a corto y medio plazo). Si cambia, probablemente tendremos que ser creativos.
[*]El sector de padres con más de 30 m² podría ser mucho más pequeño (con un rincón de maquillaje/belleza, o ¿qué se supone que es?) --> Oficina en la planta superior (¿o vienen clientes a la casa?) --> 50 m² para vivir/comer/cocinar
[*]En la planta baja no hace falta ducha, se ahorran otros 2 m² --> vivir/comer/cocinar 52 m²
[*]Escalera interior + escalera al desván significa: el pasillo de la planta superior será oscuro
[*]Las líneas de 2 m son subóptimas en todas las habitaciones. En habitaciones infantiles máximo 2 m de armario (+ fabricación especial para zócalo inclinado?)
[LIST]
[*]Sé por qué lo menciono. Tenemos un lado con zócalo inclinado de 1,70 m, la fila de vestidor mide 3,30 m, altura del techo desde esos 1,70 m hasta 2,60 m. El armario empotrado costó más de 3000 €. Si hubiésemos aumentado decisivamente el zócalo y podido comprar un armario normal, probablemente nos habríamos ahorrado otros 1000 €...)
[*]Línea de 2 m en el baño justo encima del lavabo (WB) (1 vez que levantaste el secador hacia arriba y ya estás tocando el techo), echo de menos un DWB
[*]WC interior (oscuro + extracción)
[*]Caminos "largos" desde el baño hasta el vestidor; siempre pasando por el dormitorio
[*]....
Pasemos a la planta superior.
La oficina en la planta baja era imprescindible para nosotros y así la definimos. Los dos trabajamos aproximadamente el 40 % de nuestro tiempo en casa y aun así queremos llegar después del trabajo y poder desaparecer el material directamente en el despacho. Cinco años con una oficina en la planta superior han demostrado que no subimos las bolsas, sino que las dejamos en el pasillo/frente a la escalera o donde sea. Antes de vivir en la ilusión de cambiar mis hábitos, prefiero planificar la casa de forma orientada a las necesidades.
La ducha en la planta baja es necesaria para nosotros: dos adultos y actualmente un niño en la rutina matutina —> ahorro de tiempo y la posibilidad de dejar la suciedad (trabajo, excursión con barro, arena de playa) abajo y no arrastrarla por toda la casa.
Pasillo oscuro: sí, para nosotros eso no es un problema. Lo mismo la taza del baño. Pero la puerta del baño está abierta casi todo el día, lo que deja entrar suficiente luz.
Zona de padres: el vestidor (bien de lujo innecesario que concedo con gusto a mi esposa). El espacio del mirador (sin línea de 2 m) está reservado para la zona de descanso tras la sauna (bien de lujo innecesario número 2).
—> no me malinterpreten: por supuesto que queríamos estos lujos, de lo contrario no lo habríamos planeado así.
Habitación infantil: el armario puede estar en la pared interior, sin restricción de zócalo inclinado (también está previsto ahí).
Baño: el baño está en el mirador, allí no hay línea de 2 m, la altura del techo es de 2,26 m.
¿Es DWB un lavabo doble? Nunca he visto ninguna ventaja en ese invento. Por la mañana somos tres en la “fiesta de cepillado de dientes” alrededor de uno solo y estamos contentos con ello :)
Vestidor/dormir: trabajamos en el mismo trabajo y nos levantamos a la misma hora. Cuando no es así, quien se levanta primero saca la ropa. Nunca ha habido problemas. La observación, sin embargo, tiene sentido.
¿Existe el KfW40(+)? por el grosor de pared 49,5
No, para nada. Estamos en un consumo de energía primaria de aproximadamente 63 kWh.