¡NO!!! No duele. El 95% de todas las terrazas que no están en la planta baja y que dan al jardín, no se usan. ¿Para qué, si ya tengo un jardín?
Muy probablemente tienes razón, también en nuestro caso. Aunque ahora, por el camino de los costes, me esté abriendo los ojos... ¡Gracias por la indicación!
Así que no es solo una casita "sencilla". Tenéis ideas de lujo que también se reflejan en el precio.
Eso ya es lujo para 4 personas (más sótano completo)
==> Vuestras ideas son muy individuales y costosas. Da igual si es por la superficie o la distribución de los espacios. Ahí tenéis que poner la mano en la cartera o pensar si no os basta con una casa normal.
En cuanto a la forma, la casa es bastante simple: sin ángulos inclinados, todo con plantas rectangulares. Pero el argumento de la superficie, claro que es cierto. ¿Eso ya es todo lujo? Quizás soy demasiado ingenua.
Actualmente la distribución de las habitaciones es la siguiente:
Planta baja: entrada, guardarropa, WC, salón/comedor/cocina
Planta alta: dormitorio principal, baño, 2 habitaciones infantiles + esta mini terraza que al 99,9% vamos a eliminar.
Buhardilla: ducha/WC, habitación de invitados, espacio libre/gimnasio/sauna + terraza en la azotea
Si no contamos las terrazas ni la habitación para gimnasio o similar, sinceramente no veo lujo. Tampoco describiría el tamaño de las habitaciones como pequeño, pero tampoco como enorme... pero por alguna parte tiene que salir los 200 m². Así que parece que no vais tan equivocados.
Creo que con vuestra opinión unánime
a) el precio no es irreal para la planificación actual
b) hay potencial de ahorro especialmente en la superficie habitable
ya habéis dado una dirección clara. ¡Muchas gracias por ello!
¿El precio del garaje está bien así?
Debido al aumento del precio de la madera, un tejado a dos aguas en lugar de plano probablemente tampoco tendrá un efecto positivo en los costes, ¿no?
Un saludo
Jenny