Estrategias para ofertas con precios excesivos

  • Erstellt am 10.12.2021 15:41:03

ypg

12.12.2021 17:29:01
  • #1

eso solo puedo confirmarlo: no vendo a personas que me tratan mal ;)

¿Por qué deberían ser corruptos y traicionar a su cliente, es decir, al mandante, actuar en contra del contrato y ser desleales?



¿No crees que olvidas que también es solo una profesión y que detrás del término siempre hay una persona que piensa igual que todos o que nadie?
 

Proeter

12.12.2021 17:42:43
  • #2

¿Es esto ya soborno (ilegal)? ¿Con respecto a quién serían desleales? En mi opinión, solo se compensaría el incentivo erróneo de que el agente inmobiliario trata de manera diferente a sus dos clientes. Me refiero aquí al caso (el más frecuente en el mercado) en el que el agente inmobiliario es pagado a partes iguales por comprador y vendedor. Esto lo pone en la difícil situación de tener que equilibrar el cumplimiento de los intereses de dos clientes que se oponen entre sí (al menos en el precio). Para su cliente "comprador" debe conseguir un precio lo más bajo posible; para su cliente "vendedor", por otro lado, uno lo más alto posible. El incentivo erróneo consiste ahora en que, por cumplir mejor los deseos de su cliente "vendedor", recibe una comisión más alta, mientras que por cumplir mejor los deseos de su otro cliente debe incluso "pagar de su bolsillo".

No reconozco el posible contraargumento "el agente solo hace de intermediario" para todas las situaciones. Hay muchos casos (que he vivido personalmente) en los que el propietario permanece completamente indiferente en el fondo y ha otorgado al agente un mandato de negociación completo (caso típico de vendedores mayores que se mudan a una residencia para ancianos, etc.).

Tengo la sospecha de que muchos agentes no respetan la igualdad (por la misma remuneración) de ambas partes clientes y se comprometen mucho más por el vendedor que por el comprador.


No, no lo olvido. No niego la humanidad a ningún agente inmobiliario. Cada agente actúa dentro de un cierto entramado de intereses y con determinados métodos/estrategias, y eso es lo que quiero entender mejor.
 

vonBYnachSH

12.12.2021 17:44:03
  • #3
¿Cuántas casas planeas comprar en realidad? Solo una, ¿verdad? Ahora pueden contarte esto o aquello, aconsejarte y especular, pero aún así creo que cada vez es una historia individual. Un agente inmobiliario funciona de una manera y el comprador correspondiente de otra. Cada uno tiene su propia historia y la venta de inmuebles no sigue reglas específicas. Hay una razón por la cual algunas propiedades permanecen más tiempo en internet. Por cierto, no considero que cuatro meses sean un tiempo excesivamente largo. Un agente inmobiliario las elimina desde el principio si asume que el comprador ya va a comprar; otro lo hace solo después de la cita con el notario (¡y actualmente los bancos tardan mucho!). Solo puedo darte un consejo: ocúpate de los inmuebles en la zona que deseas. Si haces eso durante un tiempo, pronto podrás darte cuenta por ti mismo cuáles inmuebles están realmente sobrevalorados, cuál es el precio en la región y sí, también cuáles se venden de inmediato y cuáles se convierten en estancados (esos serían los que quieres – solo me pregunto por qué).
 

ypg

12.12.2021 17:51:20
  • #4
Estás confundiendo algo: siempre hay un solo cliente, un contrato con una parte. No importa cómo se divida la comisión.
 

Proeter

12.12.2021 17:54:34
  • #5

Hoy en día, como comprador, uno debe firmar un contrato de corretaje antes de la visita. Por lo tanto, el agente tiene contratos con ambas partes. Pero independientemente de eso, en el mundo de los negocios siempre debería valer el dicho "A quien le debo el pan, la canción le canto." Y el agente, simplemente, come el pan de ambas partes en partes exactamente iguales.
 

vonBYnachSH

12.12.2021 17:56:37
  • #6
No, no es necesario firmar un contrato. Solo cuando también se quiere el objeto. Si al vendedor no le gusta la nariz del comprador interesado, el agente no puede hacer nada. En ese sentido, el vendedor tiene la última palabra y no el agente.
 

Temas similares
21.03.2015Propiedad y agente inmobiliario16
26.07.2015¿Evitar los costos del corredor?29
02.12.2015¿Negociar la comisión?22
05.10.2016Venta de apartamento a través de un agente - ¿a qué prestar atención?27
28.05.2017¿Saqueo del contrato Riester - para menor necesidad de crédito?16
04.05.2021Corredor para propietarios - ¿beneficios / ventajas?153
02.10.2018Estrategia de negociación con el agente y el vendedor40
24.10.2018El agente vende una casa sin permiso de construcción vigente. ¿Costos notariales?25
24.04.2020¿Cómo negocian los agentes el precio de compra?43
28.10.2019Venta de piso en propiedad horizontal a través de la comunidad de propietarios o un agente inmobiliario55
01.11.2019Comprar una propiedad - ¿Cómo proceder? ¿Agente, banco, propietario?15
02.02.2020Plan de pagos (reglamento de corredores y promotores) y plan de pagos del promotor10
05.05.2020Vender una casa con o sin agente34
24.06.2021El corredor no toma una posición clara sobre la financiación. ¿Cómo actuar?42
13.01.2021¿Fraude de corredor o evasión de impuestos?63
19.07.2021¿Es legal el contrato del corredor?11
28.01.2022Venta de apartamento - orden de búsqueda de agente, ¿aún hay comisión para el vendedor?11
27.01.2024Compra de casa a través de un agente, ahora contrato cancelado18
15.02.2024¿Cerrar con un precio de venta diferente al acordado con el agente inmobiliario?35
06.07.2024Intermediación de crédito a través del corredor11

Oben