¿Por qué deberían ser corruptos y engañar a sus clientes, es decir, a los mandantes, actuar en contra del contrato y ser desleales?
¿Es esto ya soborno (ilegal)? ¿Con respecto a quién serían desleales? En mi opinión, solo se compensaría el incentivo erróneo de que el agente inmobiliario trata de manera diferente a sus dos clientes. Me refiero aquí al caso (el más frecuente en el mercado) en el que el agente inmobiliario es pagado a partes iguales por comprador y vendedor. Esto lo pone en la difícil situación de tener que equilibrar el cumplimiento de los intereses de dos clientes que se oponen entre sí (al menos en el precio). Para su cliente "comprador" debe conseguir un precio lo más bajo posible; para su cliente "vendedor", por otro lado, uno lo más alto posible. El incentivo erróneo consiste ahora en que, por cumplir mejor los deseos de su cliente "vendedor", recibe una comisión más alta, mientras que por cumplir mejor los deseos de su otro cliente debe incluso "pagar de su bolsillo".
No reconozco el posible contraargumento "el agente solo hace de intermediario" para todas las situaciones. Hay muchos casos (que he vivido personalmente) en los que el propietario permanece completamente indiferente en el fondo y ha otorgado al agente un mandato de negociación completo (caso típico de vendedores mayores que se mudan a una residencia para ancianos, etc.).
Tengo la sospecha de que muchos agentes no respetan la igualdad (por la misma remuneración) de ambas partes clientes y se comprometen mucho más por el vendedor que por el comprador.
¿No crees que olvidas que es solo una profesión y que detrás del término siempre hay una persona que funciona igual que todos o que no funciona igual que nadie?
No, no lo olvido. No niego la humanidad a ningún agente inmobiliario. Cada agente actúa dentro de un cierto entramado de intereses y con determinados métodos/estrategias, y eso es lo que quiero entender mejor.