¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés

  • Erstellt am 18.10.2014 20:23:29

Saruss

24.10.2014 07:35:19
  • #1
Si se dispone del dinero para pagar cuotas más altas, una Annu.d. vale mucho más la pena, ya que se ahorran intereses, y la seguridad se tiene gracias a la cuota más baja + amortización extraordinaria. Por cierto, ya he experimentado que a pesar de pagar la cuota calculada, un contrato de ahorro para vivienda no estaba listo para la asignación. Y si en algún momento se estuvo por debajo, puede ser extremadamente caro si se tiene que cubrir más de un año. Si además se considera la comisión, al final un contrato de ahorro para vivienda puede resultar tanto más caro como menos seguro que una vinculación directa por un periodo de interés más largo.
 

Saruss

24.10.2014 08:52:38
  • #2
Lo que aún recuerdo es que el contrato de ahorro para la vivienda tiene una amortización mínima alta al pagar, por lo que después de la asignación el plazo no debería ser tan largo, lo que apoya tu argumentación.
 

Bauernhaus01

24.10.2014 17:29:07
  • #3


Todavía no hemos firmado ningún contrato de ahorro para la construcción. Este modelo nos fue recomendado adicionalmente e independientemente de nuestra financiación, en caso de que la tasa de interés aumentara enormemente. Un plazo fijo de interés de 20 años también sería definitivamente suficiente.

Un plazo fijo de interés superior a diez años no es posible con la KFW y en el banco simplemente no vale la pena. Podemos hacer pagos anticipados gratuitos tanto en el banco como en la KFW.
 

Bauabenteurer

24.10.2014 18:34:16
  • #4
¿Quién hubiera pensado hace 10 años que los intereses para la construcción se estabilizarían en este nivel? ¿Quién sabe dónde estarán los intereses dentro de 10 años? ¡Encuentro realmente molestas estas recomendaciones generales! Quien quiera seguridad debe aceptar recargos de interés o costos más altos en el modelo de contrato de ahorro para la vivienda. Quien esté un poco dispuesto a correr riesgos, cierra un contrato con tasa fija por 10 años (o menos) y espera poder hacer amortizaciones especiales. Porque si los intereses suben muchísimo, esa persona ganará muchísimo dinero. O si los intereses se mantienen moderados, ¡entonces fue la decisión correcta! ¡Cada uno es libre de decidir!
 

Musketier

24.10.2014 20:22:43
  • #5


También tenemos la KfW con 10 años, sin embargo, los 50.000 € después de 10 años son un saldo restante manejable.

No se puede generalizar una financiación, sino que hay que considerar las condiciones individuales/suposiciones del prestatario. Si el prestatario piensa que puede amortizar sumas mayores regularmente o asume que las tasas de interés no subirán o espera una gran herencia/donación, entonces un préstamo a 10 años tiene bastante sentido. Ustedes parecen haber calculado para ustedes mismos que un préstamo a 10 años tiene más sentido que uno a 15 o 20 años. Ustedes hicieron las suposiciones para este cálculo (amortización anticipada, tasa de interés posterior) y ojalá las hayan calculado para todo el plazo. Pero lo que me sorprende es que por un lado dicen que un préstamo a 20 años no vale la pena, pero luego piensan en el ahorro para la vivienda (que probablemente les salga más caro que el préstamo a 20 años). De alguna manera eso se contradice. No quiero aconsejarles un plazo determinado ni un tipo de préstamo específico, solo quiero asegurarme de que no olviden hacer los cálculos solo porque el banquero cree que debe venderles un ahorro para la vivienda.
 

Bauernhaus01

24.10.2014 20:44:12
  • #6
Un préstamo a 20 años no vale la pena para nosotros desde un punto de vista puramente matemático, a menos que la tasa de interés dentro de diez años sea utópicamente alta.

Nos dijeron que no perderíamos dinero con el [Bausparer]. Debido a los niños, etc., recibimos primas y por lo tanto no tendríamos costos adicionales. Además, aseguraríamos la tasa de interés. :-/
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
07.04.2016Nuevas condiciones KfW a partir de 04/201674
06.01.2016Financiación de la construcción - ¿Qué cuota elegir en la financiación?23
20.06.2016¿Error en la financiación?280
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
08.04.2018Financiación - ¿su opinión? ¿Realista?33
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
01.06.2019Financiación con préstamo con período de carencia + contrato de ahorro para vivienda50
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64

Oben