¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?

  • Erstellt am 22.07.2014 19:41:37

Doc.Schnaggls

23.07.2014 13:15:35
  • #1
: No eres banquera, ¿verdad?

Por favor, no te enfades, pero tus "recomendaciones" aquí pueden ser perfectas para vosotros, pero para otros constructores podrían terminar mal.

Primero que nada, no es que los intereses estén más bajos actualmente con un préstamo con un tipo fijo a 5 años, sino que siguen siendo más bajos con una tasa variable.

Además, tus cálculos están muy bastos: una diferencia de 0,5% en el interés para un préstamo de EUR 100.000,00 equivale más bien a EUR 40,00 que a EUR 50,00 al mes (EUR 41,66 para ser exactos).

No entiendo cómo tú misma, con los EUR 50,00 que asumiste como ahorro mensual en 5 años, puedes llegar a una economía de, cito, "miles de euros". EUR 50,00 x 12 meses x 5 años son para mí todavía EUR 3.000,00 - eso está muy lejos de "miles de euros" (que empieza en veinte mil).

Ignoras el riesgo de un cambio masivo en los intereses, excepto en una breve frase sin justificación - más que arriesgado...

Tampoco me queda claro por qué no se puede amortizar masivamente y así reducir la carga de intereses en los primeros años con un interés a largo plazo...

La idea de recalcular después de 5 años es bastante simpática, pero después de 5 años ya no tienes una casa nueva y tienes que aceptar descuentos correspondientes.

Saludos,

Dirk
 

f-pNo

23.07.2014 13:20:34
  • #2


No solemos coincidir tan a menudo :)
Pero sería malo si todos pensáramos igual. ;)

En general, Elina tiene razón. Sin embargo, no se sabe exactamente cómo evolucionarán los intereses en los próximos 5 años. Creo que hace 5 años pocos habrían predicho que el tipo de interés de referencia bajaría a este nivel tan bajo.
Podría ser también que, frente a un financiamiento a 10 años, ahorres ahora esos 0,5% de que habla Elina, pero que en 5 años los intereses suban en general un 1,5%. No tenemos una bola de cristal.

Además, la variante que propone Elina supone que realmente puedas realizar amortizaciones extraordinarias (altas) anualmente. Para retomar el ejemplo: en un préstamo de 100.000, un 0,5% supone 500 euros de diferencia en intereses. Suponiendo que ahorres esos 500 euros anuales y los uses consistentemente para una amortización más alta, después de 5 años habrás amortizado adicionalmente 2.500 euros más intereses compuestos, que luego no tendrás que amortizar. No puedo evaluar fácilmente si esos 2.500 euros de ahorro (sin amortización extraordinaria adicional) te ayudarán tanto a mejorar las condiciones si extiendes el plazo.

¿Qué plazo fijo es adecuado para ti?
Esto depende, en mi opinión, de tu sensación personal de seguridad, tu deseo de planificación (ocuparnos del tema a corto plazo y renegociar o planificar a largo plazo con la misma cuota) y tus circunstancias personales (¿puedes hacer amortizaciones extraordinarias? ¿Cómo cambiarán probablemente vuestras condiciones financieras en el futuro?).
Por supuesto, la diferencia de intereses también juega un papel. Depende de ti cuánto valor le des.
La mayoría de los bancos ofrecen la posibilidad de amortización extraordinaria desde el principio.

Por cierto, nosotros dividimos el préstamo. KFW solo se puede contratar con un plazo fijo máximo de 10 años. El segundo préstamo más grande tiene 15 años de plazo fijo y el préstamo más grande 20 años. Pero también seguimos el plan de que el KFW pueda ser cancelado completamente después de 10 años con el saldo de un contrato de ahorro para vivienda preexistente (no uno nuevo), que luego se incorpore a la cuota del préstamo de 15 años y cuyo ahorro al final aumente la amortización del préstamo a 20 años.
¡PARA NOSOTROS era importante la seguridad de planificación a largo plazo!

Además, siempre existe la posibilidad, si efectivamente las condiciones después de 10 años son mejores, de ejercer un derecho de cancelación especial.

Solo puedo estar de acuerdo con el último párrafo de . Existe el derecho a ser recontratada tras la protección por maternidad, pero no el derecho a recuperar el mismo puesto o área. "Malos" empleadores podrían aprovechar esto de forma astuta.
 

f-pNo

23.07.2014 13:22:56
  • #3
y nuevamente se confirma mi sospecha del otro hilo - mismos razonamientos :cool:
 

toxicmolotof

23.07.2014 13:37:26
  • #4
Me uno, también sin función de cumplimiento, como controlador de riesgos, a los dos puestos avanzados.

En pocas palabras: no existe una afirmación universal sobre qué tipo de interés es mejor para quién y cómo.

Cf: financiación de construcción de cierto señor Wulff... clamor en toda Alemania... me pareció bastante atractiva la variante dada su renta.
 

Koempy

25.07.2014 08:08:19
  • #5
También dependería mucho la duración del saldo pendiente y de tu sensación. ¿De qué sirven unos buenos intereses si después de 10 años aún tienes una deuda pendiente muy alta? El problema también es que el valor de la propiedad cambiará y, por lo tanto, el valor de tasación. Este puede ser muy diferente. Puede ser ventajoso, pero también puede salir mal rápidamente. Es importante que al final te sientas bien con la financiación que has cerrado y puedas dormir tranquilo. En ningún caso debe estar ajustado y causarte noches sin dormir.
 

Bauabenteurer

25.07.2014 13:00:43
  • #6


Mi experiencia personal es que se sobrevaloran mucho las posibilidades de amortización anticipada. Cuando pienso en todas las compras que se avecinan en los próximos años. Primero dices que puedes seguir usando o mantener el mobiliario viejo / cortinas / lámparas / decoración / cuadros, etc., pero luego en la nueva casa terminas comprando cosas nuevas en lugar de amortizar más. Y cuando pienso en lo que las zonas exteriores y el jardín se pueden gastar en "sumas enormes". Conozco solo a una familia que amortizó (especialmente) de forma consecuente durante los primeros 5 años, pero se olvidó de crear reservas suficientes. Cuando el hombre quedó desempleado tuvieron que solicitar subsidio de vivienda y no saben cuánto tiempo más podrán mantener la casa, ahora con un niño. Para mí, la seguridad fue mucho más importante en la financiación y estaba dispuesto a pagar un interés más alto por ello. (Con el modelo de financiación de Elina, YO no podría dormir ni una noche o_O)
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
30.05.2012Costos de casa maciza KFW 70 - Casa prefabricada65
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
07.04.2016Nuevas condiciones KfW a partir de 04/201674
20.06.2016¿Error en la financiación?280
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
07.12.2016¿Pago anticipado o cancelar el préstamo KfW?25
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
31.03.2018Financiación KfW - escenario aproximadamente estimado siguiente10
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
01.07.2020¿Financiación a través de KFW 55 o aún del banco?18
20.12.2020Financiamiento con pago futuro15
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
22.08.2022Experiencias de costos para posible construcción de casa en Baviera rural19

Oben