¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)

  • Erstellt am 19.04.2017 19:50:20

Caspar2020

20.04.2017 11:05:16
  • #1


Eso es algo que el banco no está valorando ahora. Además, tú pediste una cuota máxima de 1.300€.

Ya te expliqué al principio por qué eso no puede funcionar, o más bien el banco exigirá cierto reembolso. Es decir, cuota + gastos adicionales de la casa sería 2.000€.

Aun así, deberían ir a bancos o corredores financieros para que hagan un cálculo concreto de todo y vean qué les pueden ofrecer.

¿Pero solo 10 años? En ese tiempo apenas se habría pagado el préstamo subordinado. Realmente no se habría amortizado mucho del resto. Por lo tanto, no parece un plan financiero saludable.

Además, puede volver a haber problemas con el valor de tasación para la financiación.

Si ya quieren seguir por ese camino, deberían terminar firmando un plan que les ofrezca seguridad en las tasas durante un período más largo, y eso lo cobran todos los bancos.
 

Tender200

20.04.2017 12:12:27
  • #2
Creo que Tego12 está completamente equivocado en la combinación de ingresos buenos y asegurados con el nivel actual de tipos de interés bajos. Personalmente, entiendo completamente las reflexiones de Superdad y también me preguntaría qué debería esperar. Cada pago de alquiler me dolería en el alma, ya que con ello estoy pagando la hipoteca del arrendador. El capital propio se puede ahorrar posteriormente con un costoso préstamo subordinado. Si se tienen en cuenta las subidas de tipos de interés (que no veo muy altas este año, pero hay que ahorrar durante varios años), los pagos de alquiler y el mal rendimiento de las inversiones, el préstamo subordinado no sufrirá grandes pérdidas, especialmente porque un tipo mixto con un 100% de seguridad de tipo de interés del 2,5% a alcanzar sigue pareciendo barato y atractivo.

Yo también compraría, me pondría en camino hacia una financiación barata y, si con ello al menos consigo quitarme esa idea de la cabeza, la financiación no debería ser posible.
 

Superdad

20.04.2017 12:20:58
  • #3
Primer balance intermedio: el banco principal (Volksbank) lo rechaza completamente. No quieren hechos ni cifras, "no hacemos financiación total". Interhyp hizo una consulta, pronto habrá una cita de asesoramiento.
 

ypg

20.04.2017 12:30:26
  • #4


Muchas gracias por esta contribución breve pero valiosa.

Aunque no es agradable para ti, se puede ver por la declaración de un banco que no todo funciona como uno se lo imagina espontáneamente.

Ahorrar medios líquidos no está mal, predican unos, pérdida de tiempo otros.

La que manda es el banco - me puedo imaginar que la situación con el capital propio se endurecerá aún más, pero no soy experta en el tema...

Para ti: todavía hay otros bancos donde _de alguna manera_ _seguramente_ funciona.

Saludos, Yvonne
 

RobsonMKK

20.04.2017 13:28:13
  • #5
Pero eso refleja más bien el comportamiento general de la Volksbank.
Ellos tienen, en parte, ideas realmente extrañas sobre cómo debe funcionar una financiación.

Sin saber qué tipo de casa se va a construir en el terreno, quieren armar un paquete completo, sin eso no funciona.
Por experiencia personal, considero que esta institución es muy poco flexible.
 

Caspar2020

20.04.2017 13:53:19
  • #6


A una caja de ahorros tampoco iría, tienen ideas similares. Yo haría directamente al menos una cita con un segundo asesor. Con ellos se llega más lejos.

También depende de cuánto trabajo quieran invertir con un 120%. No todos los asesores tienen la disposición para cerrar un trato así.

Lo más probable es una combinación de DSL + Hanseatic; pero solo lo hacen a través de intermediarios.

Por cierto, la Volksbank recibió las "cifras". Quieres un 120%. Ese es un criterio decisivo para muchos bancos.

Todas las aseguradoras que gustan de otorgar préstamos baratos a largo plazo (25-30 años) solo llegan, por ejemplo, hasta el 80%.

No importa lo que digan los demás datos.



Bueno, para eso también hay muchos servicios, seguridad y flexibilidad que uno no tiene como propietario de una vivienda. Y si él invierte los otros 1000 € en el mercado de capitales, el aumento objetivo del patrimonio es mucho mejor hasta la jubilación que atarse a una propiedad.



¿También nos dices cuánto tiene que pagar mensualmente por eso? Es decir, ¿cuánto le cuestan mensualmente el préstamo privado + el préstamo bancario + el contrato de ahorro para vivienda? ¿O cómo se presenta la seguridad del 100% en la tasa con un 2,5%?
 

Temas similares
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
14.03.2016Financiación completada - ¿es buena la tasa de interés?23
10.04.2017Bancos para financiación del 110%169
21.06.2019Problemas de financiamiento56
06.07.2019Financiamiento para la compra y modernización de inmuebles42
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
27.08.2019Nueva construcción, ¿financiamiento posible?10
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
21.03.2021¿Es posible financiación para construcción para un solo sostén de familia? ¿Hay capital propio disponible?28
26.08.2021Nuestra situación financiera - ¿Su opinión?209
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben