Bueno, lo de honestamente robado fue por supuesto ironía. Aquí estamos hablando de tiempos medievales, sí de las migraciones de pueblos, en parte de la época tardorromana, la iglesia más antigua de Alemania en Tréveris data de la época del emperador Constantino. Hubo donaciones a la iglesia, tanto reales y honestas, como donaciones en forma de soborno para obtener un puesto de obispo bien remunerado. Había monasterios que hicieron cultivables terrenos pantanosos, y estas tierras baldías les fueron entregadas en agradecimiento porque ahora eran tierras útiles. Etc. Todo esto es complejo y no se puede juzgar justamente aplicando nuestros criterios actuales. Una cosa es segura, estas tierras en todo caso no pertenecen legítimamente al Estado. Y si uno se molesta porque las iglesias poseen las mejores ubicaciones en el centro de la ciudad, también debe pensar que donde están esas tierras hace mil años probablemente no existía ninguna ciudad, solo un monasterio aislado que construyó allí una iglesia, de la cual más tarde surgió la catedral. En cualquier caso, para quienes quieren construir, la iglesia como arrendadora perpetua y para los agricultores como donante de tierras arrendadas a largo plazo no es una mala dirección, y a menudo es éticamente más íntegra que las administraciones municipales, que venden nuevas zonas residenciales mediante licitación. Karsten