Revisar el reglamento de la casa previamente. A veces hay verdaderas trampas [sin intención]. Por ejemplo, según el texto no debemos abrir las ventanas por la noche ni colocar absolutamente nada, realmente nada, en los balcones. He intentado cambiar esto desde la primera reunión de la comunidad de propietarios, pero siempre hubo temas más importantes... Quizás se pueda tratar antes de la firma, pero no lo formularía como una condición para firmar, sino como una propuesta constructiva en beneficio de la futura comunidad de propietarios.
En la primera sesión, sugerir una fiesta común en el jardín, para conocerse mejor y socializar.
Sobre los cochecitos de bebé: regularmenteno están permitidos en los pasillos. No por sentimientos personales, sino simplemente por razones de protección contra incendios. Los cochecitos representan una carga combustible en las vías de evacuación y por eso no se pueden dejar en el pasillo por un tiempo prolongado. Para ello se necesitaría una habitación separada con puerta cortafuego. Las interpretaciones jurídicas que se citan con frecuencia generalmente se refieren a dejar el cochecito brevemente hasta que se haya llevado al niño dentro. Luego hay que meter el cochecito en el apartamento o en el sótano o trastero.
Este es realmente un punto conflictivo que siempre vuelve a surgir entre padres y los denominados, o al menos considerados por los padres, enemigos de los niños. No tiene nada que ver con los niños en sí.
Incluso almacenar felpudos y zapatos en el pasillo (incluso se habla de estantes completos para zapatos en otros edificios) no está permitido por razones de protección contra incendios y además es bastante peligroso. Dejo abierto a debate si un felpudo por apartamento realmente influye en que un incendio se propague o no, pero lo que algunas personas almacenan frente a su puerta no sólo es una carga combustible sino también un obstáculo en la ruta de escape.