También compré una casita en un pueblo incorporado, la ciudad ha crecido hasta allí, pero aún se diferencia bien. Hay muchas casas recién construidas, no un área nueva de construcción, sino huecos urbanizables.
Mucha gente saluda muy amablemente, se interesa, se alegra de que finalmente se siga construyendo. Enfrente está el jardín de infancia, así que se encuentran muchas familias.
Una de mis vecinas (y su hija que vive una casa más adelante) son "autóctonas". Conozco a ambas desde hace más de 20 años, por afición, no solo de pasada. Mientras que con la madre me llevo muy bien, la hija parece haber expresado que no le gusta mucho que yo me haya mudado allí. Al parecer, ella habría preferido a alguien con hijos varones, su hijo aparentemente no tiene amigos, solo hay chicas en el pueblo... aún no la he visto aquí en el lugar.
Otro padre (que vive un poco más adelante en la calle, a menos de 100 m) me preguntó si también se mudaban niños, le dije que sí, dos niñas. ¡Ah, qué lindo sería, solo hay niños varones!, él tiene tres, pasó una mujer embarazada, sí, ella también tenía dos niños, ¿qué sería esta vez? Ella solo negó con la mano, otro niño más...
Eso ahora se contradice un poco. ¿Mi impresión? Aquí también existe un abismo entre los "autóctonos" y los recién llegados. Y eso seguramente no se debe a la arrogancia de los "nuevos". Según mi impresión, no son nada arrogantes. Tampoco tiene que ver con ser una isla, eso no existe. No sé si van a la fiesta del mayo, no he estado este año, pero el próximo año seguro que lo organizaré. Tengo curiosidad.
Otro ejemplo: antes tenía que viajar ocasionalmente por trabajo al Sauerland. Allí conocimos a un "Ossi" en la empresa en cuestión. Se había trasladado allí por trabajo después de la reunificación, ya llevaba 15 años allí. Él decía que no tenía oportunidad, que viviría toda su vida como forastero. La "línea divisoria" allí es: ¿tienes una plantación de árboles de Navidad? Si sí, perfecto, sino: quedas afuera. Él quería irse porque no se sentía bien. El director general de la empresa, el jefe técnico y otros empleados superiores no se podían contactar durante todo diciembre porque tenían que cortar y vender sus árboles de Navidad. Eso también existe...