ypg
03.10.2023 10:09:39
- #1
Un asesor financiero es algo - que por lo general nosotros mismos tenemos bastante bien controlado / pero principalmente para inversiones/dinero invertido.
Aparentemente no.
Él revisa vuestra liquidez, el capital propio y os dice qué hay en la "casa" con los salarios, incluso si uno se reduce durante la baja por maternidad/paternidad.
O sea, cuánta hipoteca es posible y luego: qué es razonable construir o comprar.
Porque tú mismo has notado: en la ciudad todo es un poco más caro. Y quien tiene dinero, también tiene que calcular.
Con las sumas que se manejan ahí me pitan un poco los oídos.
Escenario inusual endeudarse durante décadas.
¿Qué deberíamos decir nosotros, el segmento de la sociedad que está construyendo casas? Muchos aquí apenas tienen 80 o 100000€ de capital propio, algunos nada… se toman 4-500000€ para poder construir y pagan cada mes un crédito de 2-2500€ con salarios de alrededor de 5000€, que se reduce en caso de baja por maternidad/paternidad.
El aumento de los intereses ha destruido el sueño de algunos. Se quedan como inquilinos.
Tú mismo dices que estáis en una situación lujosa
yo _creo_ que estamos en una situación muy lujosa en cuanto a capital/ingresos, pero en todos los calculadores nuestro caso ya no se refleja bien.
… y eso lo hace un asesor financiero.
El tema de la amortización es un punto muy interesante, ¿se puede negociar eso en los contratos?
Sí, no. Hoy en día las financiaciones incluyen dos cambios de amortización. Para esa información simplemente necesitas/ustedes necesitan una sesión de asesoramiento, también un asesor fiscal seguramente no estaría mal.