Compra y construcción de casa - Qué podemos permitirnos

  • Erstellt am 02.10.2023 11:08:17

ypg

03.10.2023 10:09:39
  • #1

Aparentemente no.
Él revisa vuestra liquidez, el capital propio y os dice qué hay en la "casa" con los salarios, incluso si uno se reduce durante la baja por maternidad/paternidad.
O sea, cuánta hipoteca es posible y luego: qué es razonable construir o comprar.
Porque tú mismo has notado: en la ciudad todo es un poco más caro. Y quien tiene dinero, también tiene que calcular.



¿Qué deberíamos decir nosotros, el segmento de la sociedad que está construyendo casas? Muchos aquí apenas tienen 80 o 100000€ de capital propio, algunos nada… se toman 4-500000€ para poder construir y pagan cada mes un crédito de 2-2500€ con salarios de alrededor de 5000€, que se reduce en caso de baja por maternidad/paternidad.
El aumento de los intereses ha destruido el sueño de algunos. Se quedan como inquilinos.
Tú mismo dices que estáis en una situación lujosa

… y eso lo hace un asesor financiero.

Sí, no. Hoy en día las financiaciones incluyen dos cambios de amortización. Para esa información simplemente necesitas/ustedes necesitan una sesión de asesoramiento, también un asesor fiscal seguramente no estaría mal.
 

Almoedi

03.10.2023 10:40:33
  • #2


muchas gracias - muy valioso. El tema con el asesor financiero lo entendiste mal / nuestro enfoque principal hasta ahora ha sido la "multiplicación" del dinero / es decir, hasta ahora no necesitábamos a nadie.

Asesor financiero en el sentido de financiamiento inmobiliario aka Dr. Klein / Interhyp o ¿te refieres a otra entidad? (¿Dónde se puede encontrar alguien que sea recomendable?)
 

ypg

03.10.2023 11:10:08
  • #3

Más bien tú ;)

Exacto. Aunque yo primero iría al asesor fiscal o algo similar (con esos salarios no estoy familiarizado, pero me puedo imaginar que otros recomendarían eso más bien)
 

hausbau_phobos

03.10.2023 11:38:47
  • #4


¿He leído bien que estás en la zona de Múnich?
Hemos encontrado en Múnich un asesor por honorarios que me pareció competente (y yo mismo soy del área...).
Si te sirve, puedo decírtelo con gusto.
Te recomiendo encarecidamente evitar Interhyp, etc., porque su honorario viene del banco... pero con tu experiencia no necesito contártelo ;)
 

mayglow

03.10.2023 12:34:37
  • #5

En realidad, eso todavía no ha cambiado mucho. En vuestro caso, no se trata tanto de si tenéis el dinero y los ingresos básicos para comprar una casa (los tenéis), sino más bien de cómo abordarlo y optimizarlo para vosotros (por ejemplo, mantener el piso sí/no, cuánto capital propio aportar, cuál es la carga mensual que os resulta aceptable (o no) y si se beneficia más de dejar el dinero invertido o de aportarlo). Entre "prácticamente no aceptamos nada" y "aceptamos casi todo" hay un gran margen de maniobra para vosotros y, en caso de duda, también es factible (y creo que hay más de una respuesta correcta, tendréis que encontrar vuestras prioridades). Para otros, la pregunta principal es mucho más "¿es eso posible?".
 

K a t j a

03.10.2023 13:27:28
  • #6

Financieramente, probablemente nadie aquí pueda decirles qué es lo mejor para ustedes. En este marco no se trata del "si", sino solo del "cómo".
La pregunta más interesante es la del "qué". ¿Ya han visto qué objetos se ofrecen en la zona que desean?
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
03.04.2013¿Es posible construir una casa? Estamos totalmente inseguros...34
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
05.02.2016¿Comprar terreno o seguir ahorrando?13
08.02.2017Compra de una casa unifamiliar - Financiación21
29.08.2019Financiamiento de la construcción - ¿hipoteca en lugar de capital propio?58
26.08.2021Nuestra situación financiera - ¿Su opinión?209
20.09.2021Financiamiento casa unifamiliar 1964, 145k capital propio, 582k préstamo, 6k capital propio25
28.02.2022Oferta de financiación actual del banco principal173
16.08.2022¿Qué banco tiene las mejores condiciones?17

Oben