Financiación de la vivienda con préstamo con interés y Riester o sin Riester

  • Erstellt am 27.07.2020 22:02:36

Numborner

27.08.2020 22:47:25
  • #1
Sí, en realidad también prefiero los préstamos con cuota fija y después de 20 años ver qué se puede hacer con los 80.000€. Claro, si los intereses se mantuvieran iguales serían solo 51.000€. Pero si asumimos un aumento de los intereses al 5%, lo cual al final no sería utópico (el tiempo en que todo tiene que mantenerse bajo por el coronavirus también llegará a su fin), entonces estaríamos en otros 7 años con un total de 62.000€, 10 años con un total de 68.000€ (terminando después de 30 años). La variante BS está en 67.000€ (así que es similar a la variante 1) y no se tiene la pregunta de cómo será el interés después de 20 años. ¿Dónde está la verdad? El hijo prefiere la Variante2.
 

Joedreck

28.08.2020 06:44:45
  • #2
¿Dónde está la verdad? La verdad es que ninguno de los presentes aquí puede predecir de manera realista dónde estará el interés en 5, 10, 15, 20 años. Hace 3 años se decía: los intereses no bajarán más. La mayoría ya había aconsejado asegurar los intereses a 30 años. Yo financié a 10 años. En el transcurso de un año, los intereses bajaron claramente otra vez.
La pregunta es, ¿a qué riesgo estás dispuesto y qué tan seguro es el trabajo, incluido el aumento salarial?
Con respecto a la inflación, la deuda restante será absolutamente manejable. Y también actualmente se está inyectando mucho dinero en la economía, lo que por supuesto acelera la inflación. Y la inflación es la mejor amiga de los deudores.
 

Stefan001

28.08.2020 08:10:44
  • #3


Lanzaré mi argumento una vez más para la discusión:
Con la variante 2, pierdes entonces alrededor del 5 % en interés comparado con la variante 1. Después del período fijo, 17.000 €
Estás dispuesto a asumir este costo adicional.
La única comparación justa para la variante 1 es ahora observar hasta qué porcentaje puede subir la tasa de interés hasta que la variante 1 también sea 17.000 € más cara que la variante 2.

Porque si al 5 % la 1 y la 2 tienen el mismo costo, elige la variante 1. Porque al menos ahí tienes la posibilidad de que sea más barato.
 

Altai

28.08.2020 09:04:59
  • #4
Estoy de acuerdo con , también a mí me parece antipático no amortizar nada a largo plazo. En cambio, se ahorra por separado, no se obtienen intereses sobre eso, pero se pagan intereses sobre el préstamo.
También me parece absurdo discutir durante plazos de 30 años si algo podría ser 10.000 € más caro o más barato. Si lo divides por mes, las diferencias se reducen a una noche de copas en el bar.

Creo que en este caso la cuestión es a qué producto se tiende en principio.
- Protección del tipo de interés durante todo el tiempo, sin riesgo de cambio: haz el contrato de ahorro para la vivienda.
- Amortización desde el principio: haz el préstamo a cuotas constantes.
Aparentemente, ambas variantes ofrecen flexibilidad.

También tengo un contrato de ahorro para la vivienda prefinanciado (por una pequeña suma) y en la fase de acumulación NO puedo hacer amortizaciones especiales. Solo cuando amortizo la parte del préstamo es posible. Por supuesto, puede ser diferente con el producto en cuestión. Por favor, revisa.
 

Tassimat

28.08.2020 09:40:54
  • #5
Estoy totalmente de acuerdo. Un contrato de ahorro para la vivienda es de alguna manera antipático.

20 años de préstamo con amortización fija es genial. Los intereses no subirán de la noche a la mañana a un 5% o algo así, eso se podrá prever:
Si en 10 años los intereses son como hoy, entonces aprovechar la cancelación anticipada, cerrar otros 20 años y todo sin riesgo residual. Escenario perfecto.
Si en 10 años los intereses ya han subido considerablemente y se teme no poder pagar al final del plazo fijo, entonces todavía se tienen 10 años para hacer algún pago extraordinario, ahorrar dinero o especular con que los intereses bajen durante otros 10 años hasta que termine el plazo fijo. Un riesgo muy bajo.

De alguna manera estamos dando vueltas en círculo.
 

Evolith

28.08.2020 12:09:49
  • #6
Un contrato de ahorro para la vivienda solo lo tomaría si no consigues un crédito a largo plazo atractivo.
Con nosotros fue así: un crédito a 25 años hizo que la tasa de interés subiera más de un 1 % en comparación con uno a 10 años.
Por eso elegimos la variante: 10 años y ahorro en 2 contratos de ahorro para la vivienda. Con esto tenemos seguridad en los intereses hasta el pago final.
Si después de los 10 años el nivel de interés sigue tan bajo, tomaremos con gusto el dinero y volveremos a contratar un préstamo con amortización constante.
Con esta variante hemos ahorrado al menos 30k al final. Por supuesto, pagamos esa seguridad con las tarifas de disponibilidad de los contratos de ahorro para la vivienda, pero aun así nos sale más barato.

De Riester yo me mantendría alejado.
 

Temas similares
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
28.06.2015Construir una casa - contrato de ahorro para la construcción con malos intereses23
28.11.2015Contrato de ahorro para vivienda con préstamo anticipado versus préstamo de anualidades13
17.02.2016Crédito con préstamo de anualidades y 2 contratos de ahorro para vivienda vinculados47
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
02.08.2016Presentación de financiamiento para construcción10
22.01.2017¿Qué opción de financiación, TH o contrato de ahorro para la vivienda?23
18.01.2018Préstamo de anualidad vs. contrato de ahorro para vivienda - preguntas de comprensión47
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
28.05.2018Préstamo de anualidades vs contrato de ahorro para construcción Préstamo de 300k10
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
01.06.2019Financiación con préstamo con período de carencia + contrato de ahorro para vivienda50
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
02.07.2020Préstamo de anualidades o préstamo de pago de intereses en relación con un contrato de ahorro para vivienda14
25.08.2021Financiamiento para la construcción de una casa unifamiliar nueva - ¿pago total, contrato de ahorro para vivienda o préstamo a plazo fijo?13
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben