Numborner
05.08.2020 22:15:36
- #1
Hola desde Saarland
ahora hemos recibido algunas ofertas / variantes del asesor financiero. Por supuesto, algunas condiciones son iguales pero mejoradas y otras opciones están incluidas.
Variante1:
-Préstamo con interés de 290.000€ a 15 años fijo con 1,41% (en lugar de 1,55) también en el Sparkasse, solo otra ciudad.
Cuota 340,75€
-Contrato de ahorro para la vivienda de 290.000€ con 2,2%
Cuota 693,00€
=> total por mes 1034€, después de 15 años 1160€
Variante2:
- KFW 124 de 50.000€, 10 años fijo con 0,77%
El primer año solo se pagan intereses (quizás bien por la doble carga con el piso y la casa) y se amortiza solo 9 años, deuda residual entonces aún 33.000€
La deuda residual se podría reducir con la ayuda para niños para vivienda ahorrada
Cuota 190,00€
-Préstamo con interés de 240.000€, 15 años fijo con 1,41%
Cuota 282€
-Contrato de ahorro para vivienda de 240.000, resto igual a Variante1
Cuota 552€
=> total por mes 1024€, a partir del año 16 solo 960€ para el contrato de ahorro
Variante3:
-Préstamo amortizable de 185.000€ (solo se hace sobre el precio de compra de la casa)
20 años fijo, 1,65%, deuda residual 52.000€
Cuota 720€
-KFW124 de 50.000€ de la Variante 2
Cuota 190,00€
- Restante de 55.000€ a 15 años fijo con 1,41% y 3% de amortización
Cuota 202€
=> total por mes 1112€
Se habló sobre Riester, él está en principio más bien negativo por los parámetros desconocidos, mi hijo no puede despedirse totalmente de ello.
La conversación mostró que el contrato de ahorro para vivienda se cierra con Riester y en la fijación de interés (creo que para Variante1) se pueden "acumular" las subvenciones y medio año antes del vencimiento el contrato de ahorro se cambia a un contrato normal sin Riester y entonces se puede usar la suma ahorrada + subvenciones sin perder las ayudas. Así no habría luego la insegura tributación para Riester.
Espero haberlo reproducido correctamente.
El préstamo amortizable es más alto que las otras variantes y según mi hijo quedaría descartado.
En cuanto a Riester él tiene la idea de acumular o invertir su VWL + la de la jefa para luego en la fase de pensión compensar la tributación diferida.
A mi hijo le importa una cuota mensual lo más baja posible, también si al final se paga algo más en total.
Ustedes "viven" los próximos 20-30 años y como muchos ya han dicho, cuando me jubile haré esto... y por diferentes razones no lo pudieron hacer.
Así que ahora tenemos varias variantes que por supuesto hay que evaluar de nuevo :-((
Espero que puedan darnos información y opiniones sobre estas propuestas (que en nuestra inexperiencia no consideramos) y así ayudarnos.
Gracias de antemano
ahora hemos recibido algunas ofertas / variantes del asesor financiero. Por supuesto, algunas condiciones son iguales pero mejoradas y otras opciones están incluidas.
Variante1:
-Préstamo con interés de 290.000€ a 15 años fijo con 1,41% (en lugar de 1,55) también en el Sparkasse, solo otra ciudad.
Cuota 340,75€
-Contrato de ahorro para la vivienda de 290.000€ con 2,2%
Cuota 693,00€
=> total por mes 1034€, después de 15 años 1160€
Variante2:
- KFW 124 de 50.000€, 10 años fijo con 0,77%
El primer año solo se pagan intereses (quizás bien por la doble carga con el piso y la casa) y se amortiza solo 9 años, deuda residual entonces aún 33.000€
La deuda residual se podría reducir con la ayuda para niños para vivienda ahorrada
Cuota 190,00€
-Préstamo con interés de 240.000€, 15 años fijo con 1,41%
Cuota 282€
-Contrato de ahorro para vivienda de 240.000, resto igual a Variante1
Cuota 552€
=> total por mes 1024€, a partir del año 16 solo 960€ para el contrato de ahorro
Variante3:
-Préstamo amortizable de 185.000€ (solo se hace sobre el precio de compra de la casa)
20 años fijo, 1,65%, deuda residual 52.000€
Cuota 720€
-KFW124 de 50.000€ de la Variante 2
Cuota 190,00€
- Restante de 55.000€ a 15 años fijo con 1,41% y 3% de amortización
Cuota 202€
=> total por mes 1112€
Se habló sobre Riester, él está en principio más bien negativo por los parámetros desconocidos, mi hijo no puede despedirse totalmente de ello.
La conversación mostró que el contrato de ahorro para vivienda se cierra con Riester y en la fijación de interés (creo que para Variante1) se pueden "acumular" las subvenciones y medio año antes del vencimiento el contrato de ahorro se cambia a un contrato normal sin Riester y entonces se puede usar la suma ahorrada + subvenciones sin perder las ayudas. Así no habría luego la insegura tributación para Riester.
Espero haberlo reproducido correctamente.
El préstamo amortizable es más alto que las otras variantes y según mi hijo quedaría descartado.
En cuanto a Riester él tiene la idea de acumular o invertir su VWL + la de la jefa para luego en la fase de pensión compensar la tributación diferida.
A mi hijo le importa una cuota mensual lo más baja posible, también si al final se paga algo más en total.
Ustedes "viven" los próximos 20-30 años y como muchos ya han dicho, cuando me jubile haré esto... y por diferentes razones no lo pudieron hacer.
Así que ahora tenemos varias variantes que por supuesto hay que evaluar de nuevo :-((
Espero que puedan darnos información y opiniones sobre estas propuestas (que en nuestra inexperiencia no consideramos) y así ayudarnos.
Gracias de antemano