@ypg .. gracias por la "resolución de las escaleras" ... tenía como un bloqueo en la cabeza.
Sí, la herramienta es un poco especial con las escaleras. La representación es insatisfactoria.
Si hay una vista para enamorarse, intégrala.
Pero eso no significa que se excluya todo excepto la vista lejana.
Si todavía puedo comentar algo de ayer: en verano se puede prescindir de la vista. Ese error lo cometen los habitantes de viviendas. Muchos ni siquiera tienen el hábito de que con muy buen tiempo en realidad no se está en casa. Muchos solo entran para acostar a los niños o para coger la carne para la barbacoa. Se podría prescindir de Netflix.
En invierno, al salir del trabajo ya está oscuro. Ahí se agradece, quizá, que el sol entre desde fuera al sofá al mediodía durante el fin de semana.
¿O se pasa el día entero en la ventana panorámica al norte en vez de ver una serie de Netflix? Probablemente menos. En el día a día en invierno se saca poco de las vistas.
Normalmente no pondría el despacho al sur, porque al trabajar no se aprovecha el sol, en cambio una ventana al norte con vista tiene su cosa.
Un argumento del arquitecto también fue alejar la terraza del vecino. Porque si se orientara directamente hacia el seto, aquí estarían ya muy cerca, ya que la terraza del vecino también linda con el seto.
Casi no se puede creer que los vecinos estén permanentemente en verano a 3 o 4 metros del límite de la propiedad, cuando tienen un terreno muy bonito para estar. También uno puede convencerse de muchas cosas.
El diseño del jardín juega un papel decisivo aquí, @ypg, si aceptas ese pensamiento.
A las terrazas se les pone plantas para que estén protegidas. Lo que antes se lograba con mucho verde, es decir, arbustos, hoy en día se hace con muros de protección artificiales. El viento del este es frío, el del oeste frecuente, y uno quiere protegerse de ello.
Las plantas aromáticas se prefieren tener en la terraza más que a lo lejos.
Conscientemente tenemos nuestro seto (de hoja perenne) delante de la ventana del salón a una altura mayor porque la vista es muy tranquilizadora. Antes también teníamos una estatua que se veía desde la mesa del comedor. Ahora es un arce precioso que destaca frente al seto. Personalmente equipararía ambas prioridades (verde y vista lejana), pero entonces tomaría la otra prioridad, cómo conseguir sol en la sala de estar en invierno.
Personalmente no conozco niños que se queden en la ventana disfrutando de la vista, sea la que sea. Pero tampoco veo eso en adultos. Hoy en día nadie tiene tiempo para “quedarse ahí parado mirando”. Aquí en el foro hay siempre gente que piensa que los vecinos los vigilan desde las ventanas superiores. No, muy pocos tienen tiempo para eso.
Y tampoco hay que olvidar el jardín delantero. Es la tarjeta de presentación de la casa, y también desde la casa se mira hacia fuera, especialmente si está al sur. Allí no es necesariamente para una terraza, pero en casas viejas y fincas se puede observar que un banco recibe el lugar soleado para tomar vitamina D en invierno protegido en la pared de la casa.
La dificultad del plano es que uno tiene que abrirse prácticamente en tres direcciones cardinales...
Si defines casa y terreno sólo en una dirección, sí surge una dificultad.
De hecho sigo buscando a la “vaca que pone huevos de lana”..
¿Porque tienes una visión limitada?
¿Cuál sería vuestro consejo para seguir adelante teniendo en cuenta los deseos y la situación?
Tómense un tiempo para observar jardines, no sólo casas. Mi pasión son casas y diseños de planos y espacios vitales, pero se puede sobrevalorar todo.
Vayan a zonas que realmente tengan jardines. Además compren un libro. Los medios digitales muestran a menudo sólo la corriente principal moderna.
Seguir trabajando en el diseño del arquitecto y adaptarlo (especialmente la planta alta)
Ahora mismo no podría darte ningún consejo porque a mí la orientación me parece bastante aburrida (contrario a )
Yo, en vuestro lugar, dejaría reposar todo un poco, también lo que se dice aquí.
Si luego todavía pensáis en dirección norte, preguntad al arquitecto por una nueva planta alta. Pero ya no os gusta ni la vista exterior. Allí queda poco para que guste.