Eres resistente a los consejos
O eres antipático ;) Perdón, este es realmente un foro muy informativo, cuando se encuentra a las personas adecuadas. Pero lo que he leído en parte (hasta ahora especialmente en otros hilos, ahora aquí también comienzas tú) en cuanto a suposiciones, generalizaciones y juicios a veces ofensivos, está en marcado contraste con para lo que este foro (en mi opinión) debería servir.
Al grano: ¿Por qué debería ser resistente a los consejos? Si conforme al arquitecto es posible planificar una vía de escape allí, ¿dónde está el problema? Hay ventanas de tejado especiales que son aptas como vía de escape. ¿Por qué no se podrían instalar en un tejado a cuatro aguas con una inclinación de 30-35 grados?
Aconséjame, entonces no seré resistente a ello. Pero para eso hacen falta algunos datos, para que tu interlocutor (que por supuesto no está equipado con tu omnisciencia) también te entienda.
Muchas preguntas no cambian los hechos.
Siempre se empieza con muchas preguntas cuando se hace algo por primera vez. Más bien surge la cuestión de cómo se reciben estas preguntas o en qué entorno se pueden plantear. Existen entornos de apoyo... o no. Entonces las respuestas a las preguntas suenan condescendientes, apenas ayudan o ni siquiera llegan.
Tú afirmas correctamente que muchas preguntas no cambian los hechos, pero de eso no se trata. No se trata de cambiar los hechos, sino de entenderlos primero y, en caso de duda, buscar alternativas viables. Si mis planos no soportan la carga, soy el último que querría quebrantar las leyes físicas básicas. Pero si soportan (o los problemas son solucionables), también puedo implementarlos.
Por ejemplo, mi pregunta sobre el tejado ventilado sigue sin ser contestada. O la de si aislar un tejado a cuatro aguas es particularmente caro. ¿Por qué debería ser resistente a los consejos si hasta ahora no he oído ningún contraargumento para aislar y habilitar un tejado a cuatro aguas?
Una concentración de conductos ya es útil en una vivienda adosada de dos plantas y media, pero ni siquiera la unidad número veintiuno se amortiza con eso todavía ;-)
No esperaba ahorros tan extremos. Pero en principio no tengo problema en planificar así. Si eso reduce un poco los costes al tender las tuberías (aunque sea solo un 1-2%), eso ya sería algo.
¿Existe un valor aproximado sobre cuánto cuesta tender las tuberías/conexiones para cocina y baño en la planta superior, si se hacen apiladas y si se hacen atravesando la casa?