El futuro no lo puede predecir nadie. Los bancos centrales seguramente intentarán mantener las tasas de interés bajas durante algunos años más, pero la pregunta es cuánto tiempo podrán hacerlo realmente. Si existe la expectativa de que llegará una inflación, también se esperarán tasas de interés correspondientes en los bonos, y estas son decisivas para la financiación inmobiliaria. Véase la semana pasada.
Personalmente, optaría por un plazo de 15 años al hacer la evaluación. Las diferencias no serán particularmente grandes, pero así se tiene seguridad. Personalmente, no considero tan irrealista un 2% dentro de 10 años. Y los planes de ahorro en ETF son en principio una buena idea, pero con tres inconvenientes. Primero, las acciones están actualmente relativamente altas valoradas (en buen castellano: el rendimiento promedio a largo plazo solo se puede esperar limitadamente porque en los últimos años fue claramente superior al promedio), segundo, si las tasas de interés suben considerablemente (digamos un 3-4%), las acciones caerían significativamente, y tercero, las acciones son en principio problemáticas si se deben liquidar en un momento fijo.