Me cuesta entender por qué sigue la idea de que una terraza de madera es más barata y sobre todo más fácil que una de gres porcelánico...
Protección contra heladas, grava, eso también lo necesita la terraza de madera. Con la piedra ya está todo listo y se pueden colocar las losas, apisonar, meter arena de junta. Perfecto.
Con la madera es solo el comienzo. Almohadillas de betún contra la humedad ascendente. Construir la subestructura, nivelar. Y luego fijar las tablas de madera con cientos de tornillos, incluyendo el taladrado previo. No olvidar las rejillas de ventilación en los lados...
¿Y el precio? Claro, si compras la porquería de Douglas en la ferretería, 30 m² cuestan entre 800 y 1.000 euros. Dura de 5 a 10 años con buen cuidado.
Si quieres algo decente, como roble, bangkirai, robinia, ipe... entonces 30 m² cuestan rápido de 3.000 a 5.000 euros solo por las tablas. Sin la estructura, sin ventilación...
El gres porcelánico se consigue en la ferretería, donde también compras la Douglas, por 30 o 40 EUR/m².
Una terraza de madera duradera es mucho más cara que su contraparte de losas para terraza. Con piedra natural puede igualarse el precio, pero casi nadie lo hace.
Se usa madera porque se quiere... no porque sea más barata o más fácil.
Quien no consigue que una terraza de piedra quede nivelada, tampoco lo logrará con madera.