11ant
14.02.2025 02:02:02
- #1
Leí por primera vez el plan de trabajo en tu blog en 2023.
Ah sí, ya para entonces la serie básica estaba completa (finalizada) y también podía encontrarse en la dirección actual. Desafortunadamente, solo puedo avanzar lentamente con los episodios "Reloaded", el trabajo diario con los solicitantes actuales tiene prioridad y la escasez de personal especializado retrasa las vacaciones de los combatientes solitarios, la editora del eBook de Barthel se jubiló anticipadamente ... ojalá el equipo esté listo para la primavera.
Nuestro "reposo de la masa" fue quizás un poco largo con 6 meses, pero estábamos/estamos bastante satisfechos con el resultado del borrador.
Seis (hasta ocho) es ya el número correcto, pero la unidad que corresponde debería ser "semanas". El resultado no debería acumular polvo (o siquiera óxido o moho). Ese es el problema: a los hombres les falta el sentido del tiempo para los procesos de embarazo y por eso debe ser sustituido por calendarios. El resultado necesita su salto a la siguiente etapa de madurez (y, por cierto, tiempo es dinero, la inflación no se detiene).
Los consultores tienen calendarios tan ocupados como los médicos especialistas, por lo que lo mejor es anotarse en la lista de espera para plaza en guardería justo después de la primera ecografía. Las personas que están en las consultas preliminares actuales podrán acceder aún en mayo, no conozco la longitud de la cola entre los colegas, pero supongo una magnitud similar. No menos importante, el sector de los contratos generales está experimentando un repunte económico, eso también influye. Esperar tranquilamente la próxima formación del gobierno no sería una idea inteligente. El lema "Construir ya" no es una casualidad.
He adquirido la mayor parte de mis conocimientos sobre construcción de viviendas a través del señor Beuler/experto en casas prefabricadas y actualmente sigo su recomendación: dejar que arquitectos realicen la planificación preliminar y basándose en ello obtener ofertas lo más comparables posibles de distintas empresas constructoras para luego evaluarlas.
La palabra mágica es "comparabilidad", y eso solo funciona de manera activa. Eso significa: hay que especificar claramente qué tipo de manzanas-peras se buscan, de lo contrario uno se vuelve loco intentando que las ofertas sean "nombren iguales" antes de poder "seguir calculando" con ellas. El procedimiento del colega Beuler solo se puede comparar con el mío (tal como lo recomiendo a mis solicitantes ya sea conmigo o para que lo hagan por sí mismos) hasta cierto punto. La diferencia fundamental la marca su enfoque en la madera, por lo que no tiene que considerar el paso de "tomar decisiones clave" en el desarrollo del proceso. En consecuencia, para él la fase de servicio 3 no debería esperar el resultado de la primera ronda de solicitudes "con toma de decisiones clave". En sentido contrario, para mi procedimiento esta ronda orientadora de consulta sería "comenzar con pie izquierdo" si se hiciera no con el anteproyecto, sino ya con el proyecto. Eso se complica en el flujo del proceso y causa "trastornos digestivos" en todos los involucrados. El esfuerzo adicional se refleja en la duración de la tramitación (de ahí el recargo), y debido a la consecuente alegría laboral reducida lo llamo "compensación por daños y perjuicios". En la fase de servicio 4 —que a ambos nos interesa evitar hacer y pagar dos veces— entonces vuelven a juntarse nuestros caminos.
Hasta ahora no he realizado ninguna consulta. Por eso también este hilo. [...] En ese sentido, ¿quizás todavía no estamos en una fase en la que los servicios de asesoría solo se pueden adquirir con recargo por compensación por daños y perjuicios?
Ah, de los tres especialistas mencionados solo tienes hasta ahora una impresión por internet, y nada encaminado que indique que ya te hayan ofrecido algo basado en el proyecto que tienes? — entonces siguiendo mi método no surgiría ningún enredo y puedes venir con gusto a mí (y, sobre todo: trabajar con el grupo mixto de candidatos). En estos casos trabajo entonces excepcionalmente también con proyectos y no solo con anteproyectos (es decir, fase de madurez servicio 3 en vez de servicio 2), pero advierto nuevamente a los lectores interesados que esta última fase es aquí no solo suficiente, sino incluso mejor. En la fase 3 el arquitecto ya está "enmarcado" en cuanto al método constructivo, lo que debería reservarse al resultado de la ronda orientadora de consulta.
Así que: toma el toro por los cuernos, solo o con asesoramiento, pero pronto. ¿Has leído además de mis planes de trabajo y aportes sobre sótanos también mis publicaciones aquí sobre las palabras clave adjudicación individual / autoadjudicación y Gerddieter (así como en mi blog las referentes al mantra de piedra y revestimientos)?