Querido foro,
pronto tendremos al electricista trabajando y estoy investigando sobre los componentes del armario de red y me gustaría recibir comentarios vuestros sobre los componentes. :) Quiero empezar con el switch, porque es el corazón del armario y al mismo tiempo es lo que más preguntas me genera.
Situación inicial:
Casa de 3 plantas, en total 16 conexiones de red, de las cuales 5 son PoE (4x puntos de acceso, 1x cámara).
He acordado con el electricista que él se encargue del PatchPanel, de montar las conexiones y de etiquetarlas correctamente. Yo me encargaré de conseguir todos los demás componentes, él los montará. El resto lo haré yo.
Usuarios:
2 adultos, 1 bebé, necesidades "clásicas" de streaming/navegación, mi mujer podrá trabajar desde casa tras el permiso de maternidad con videoconferencias/llamadas, yo trabajo medio tiempo desde casa, pero sin videoconferencias. TV (por ahora) por satélite, pero mucho streaming. No tenemos exigencias especiales respecto a firewall, seguridad o configuraciones más allá del estándar de FritzBox. Quiero productos de calidad decente, pero no exagerados, que funcionen de manera sólida después de la instalación y que requieran poco mantenimiento.
Mi investigación sobre los switches y puntos poco claros:
Como ya tenemos 16 puertos y se conectarán la FritzBox y (en algún momento) el NAS, quiero comprar un switch de 24 puertos. Por diferentes razones (marca conocida, marca económica, marca alemana) me he encontrado con estos fabricantes:
Netgear, TP-Link, ZyXEL, YuanLey
Luego revisé los puertos PoE y vi que en todos los modelos o no hay o hay muchos. Aquí la potencia varía entre 130W y 400W. Además, algunos tienen 1 o 2 puertos UP-Link y/o SFP.
Antes de sugerir modelos concretos, sería genial si me pudierais ayudar con las siguientes preguntas:
1. ¿Hay alguna marca en mi selección que se deba preferir o evitar?
2. Entiendo que la cantidad total de vatios en los switches PoE se comparte entre los dispositivos conectados, ¿es así? ¿Son 130W suficientes o ya es un criterio de exclusión?
3. Puertos UP-Link/SFP: estos puertos rápidos son ideales para la FritzBox y el NAS, ¿verdad? ¿Deberían ser al menos dos o en nuestro caso bastan los puertos "normales"?
4. Puertos UP-Link/SFP: no he entendido muy bien la diferencia. ¿Alguien podría ayudarme con esto?
5. Managed/unmanaged: entiendo la diferencia. Intuitivamente me gustaría un switch “unmanaged” porque creo que sería suficiente. Pero esto limita mucho la elección. ¿Es una desventaja comprar un switch “managed” y usarlo poco o nada?
Gracias por leer hasta aquí y me encantaría recibir vuestros comentarios. :)