En total, 23 cables de instalación conducen a un patch panel en una pequeña despensa en el sótano. Allí también está un armario de red de 19", en el que reúno el resto de la infraestructura:
[*]Switch PoE de 24 puertos (Unifi USW-Pro-24-POE)
[*]Una Fritzbox (WiFi desactivado)
[*]Un NAS
[*]Un controlador Doorbird E/A
[*](a veces un Raspi o Jetson Nano) :)
Ahora tenemos un Unifi Accesspoint nanoHD en cada planta y estamos muy satisfechos con ello. Pero ya no necesitamos el WiFi de la Fritzbox y lo hemos desactivado.
Para la señal DECT del teléfono, de hecho, la recepción desde la Fritzbox en el sótano (en el armario del servidor) es suficiente hasta el ático. Por supuesto, también se puede recurrir a una estación DECT en un lugar central, como por ejemplo la Gigaset Pro N670 IP DECT por unos 100 euros. (Otras alternativas hubieran sido prolongar la señal DSL mediante un cable de instalación y volver a integrarla en la red con otro cable de instalación; hacer que el electricista coloque la toma TAE directamente en la planta baja; usar un repetidor DECT; o usar una segunda Fritzbox)