En el sótano está el punto estrella donde se conectan todos los cables de red de todas las habitaciones. Allí se prevé un router, por ejemplo, FritzBox 7360. En la planta baja, en el vestíbulo bajo el techo a unos 30 cm, planeo una conexión de red adicional + enchufe, donde se prevé un punto de acceso.
En el sótano o en el cuarto de servicios es lógico que se junten todos los cables de red, correcto (cableado en estrella). En este punto se instala un panel de conexiones, los cables de red se conectan en la parte trasera del panel. Luego se añade un switch, y la conexión entre el panel y el switch se realiza con cables LAN cortos. El switch también se conecta al router (por ejemplo, una Fritzbox).
La Fritzbox no tiene que estar necesariamente en el cuarto de servicios. Si colocas tomas LAN dobles, puedes situar la Fritzbox en el vestíbulo, y vía los cables LAN va desde la Fritzbox hasta el cuarto de servicios y de vuelta. Ventaja: mejor cobertura WLAN y DECT.
Para la cobertura WLAN, como se ha sugerido, pondría un punto de acceso aproximadamente en el centro de cada planta. Para ello, haría pasar un cable LAN, que quizá no se conectaría a una toma, sino que se le crimpase un conector directamente. El punto de acceso se conectaría directamente. Es necesario un switch que soporte Power over Ethernet (PoE). Quizá se usen dos switches, uno grande para la red normal y otro pequeño PoE para el WLAN (y la cámara IP, etc.).