Electrodomésticos de cocina - estufa, horno, microondas y todo lo que se necesite!

  • Erstellt am 28.09.2018 11:06:28

ypg

30.09.2018 12:41:09
  • #1

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Encuentro que un iPhone (o un smartphone similar) es fundamentalmente demasiado caro. Pero aun así tengo uno. Un teléfono móvil es hoy en día un compañero constante en la vida, se usa varias veces al día. Al menos por mi parte. Por eso también tiene que funcionar. Entiendo perfectamente si alguien no lo necesita (muy) a menudo y por lo tanto sólo tiene un teléfono sencillo y por eso barato. Pero entonces no hay discusiones entre usuarios de smartphones y quienes no tienen ninguno... curiosamente.
Para mí, cocinar todavía tiene algo que ver con el sentimiento. Sí, incluso cuando un buen cuchillo corta - tengo la herramienta en la mano y siento cómo se trituran los alimentos.
Sin embargo, también uso un procesador de alimentos para mi hummus, mientras que el aguacate se aplasta con un tenedor.
Sí, este ritmo de los pasos de trabajo me es personalmente ajeno, eso se lo reconozco gustosamente a los cocineros profesionales.

Sobre la relación calidad-precio: creo que me pongo terco, lo admito sinceramente: podría permitirme muchas cosas que no tengo. Pero si no veo la utilidad en relación al precio, busco una alternativa o acepto que algo no lo tenga algunas pocas veces al año. En última instancia, el TM sigue siendo un aparato que puede hacer mucho, pero nada al 100% bien.

Y además: personalmente, para una buena comida confiaría más en el ambiente, la autenticidad y la simplificación que en la tecnología: por eso preferiría comprarme tahini y empezar la comida picando yo mismo.

Pero "buena comida" es algo distinto para cada persona.
 

Kekse

30.09.2018 12:52:31
  • #2
No más. Recuerdo bien épocas en las que esas discusiones se llevaban a cabo de manera muy similar. O, algunos años antes, sobre tener móvil o no. Quizás porque (al menos en mi generación) ahora casi es algo natural que todos tengan un smartphone. Los pocos que quedan en contra probablemente hayan abandonado - y por otro lado es un objeto tan cotidiano que no se trata de convencer a nadie. Tampoco se cuenta lo genial que es un auto, como mucho lo que el propio auto nuevo puede hacer (¡cuánto he molestado a la gente con retrovisores con atenuación automática ) o, si se quiere, por qué una marca es mejor que otra.
 

ruppsn

30.09.2018 13:05:41
  • #3
No hay nada que añadir desde mi punto de vista. Totalmente de acuerdo.
 

Obstlerbaum

30.09.2018 19:28:46
  • #4

¿Qué hay que evaluar? El aparato reemplaza una olla y una varita mágica. De todos modos, ya se tiene una cocina. Y "amasar" una masa con un cuchillo no es menos que blasfemia en el día a día. En cuanto a la historia del café, prefiero abstenerme; no termina bien...
 

chand1986

30.09.2018 19:40:56
  • #5


No deberías discutir precisamente con un químico por qué eso tiene sentido.

Por cierto, sale un café filtrado que no puedes distinguir del café hecho con filtro manual, siempre que aquí lo hayas configurado igual de meticulosamente. Solo puedes hacer mucho más de una vez.



Pues sí. Y aun así tanto las masas de levadura como las de pan a base de masa madre quedan exactamente como deben. Parece que no les importa en lo más mínimo si fueron amasadas blasfemamente...



Eh... ¡no! Pero eso ya se ha escrito suficientemente.
 

ypg

30.09.2018 19:53:00
  • #6
Al amasar a mano estamos nuevamente en la categoría de que producir algo hace feliz. Se puede comparar con cortar madera.
 
Oben