Los siguientes temas principales hemos identificado a partir de sus comentarios:
1. Habitaciones infantiles en el espacio aéreo / espacio aéreo en sí
Las habitaciones infantiles tienen un buen tamaño y también están bien ubicadas hacia el jardín. El espacio aéreo directamente adyacente, especialmente con la mesa de comedor debajo, hace que los niños se sienten justo en un conducto de sonido. Eso puede molestar al dormir y costar privacidad. Por otro lado, en la zona de estar percibiréis el gusto musical de vuestros hijos adolescentes más intensamente de lo que quizás sería deseable y los niños también tendrán menos privacidad con sus visitas. Dejo abierta tu valoración sobre esto - sólo es bueno no llevarse sorpresas. Me encanta el espacio aéreo - si sirve para el confort residencial, pero lamentablemente no lo veo en tu diseño.
2. Presupuesto / Costos
Si hay reservas de dinero, puede volverse más caro. Si el presupuesto está ajustado, recomiendo no dedicar más pensamientos al diseño.
3. Área de comedor demasiado estrecha
También intentaremos optimizarlo en la próxima actualización.
No subestiméis el confort acústico en la vivienda. Sentáos alguna vez en una casa piloto con varias personas en una mesa bajo un espacio aéreo y "disfrutad" el eco y el sonido. El esfuerzo para controlar esta componente debe ser considerado en la arquitectura. Tenemos bastante espacio aéreo y hemos invertido el equivalente al valor de un coche nuevo pequeño en la optimización acústica, y aún así la mesa del comedor no está "al aire libre" debajo - es simplemente mucho más acogedora.
4. No hay baño para niños
Hemos discutido este punto muy detalladamente y conscientemente decidimos en contra, aún así gracias por la sugerencia.
Tenemos 2 chicos que en la pubertad no se convirtieron precisamente en fans del orden ni de la higiene. En ese tiempo estuvimos contentos de tener un baño propio. Se piensa que se puede resolver mucho con educación - en la pubertad la rebeldía es inherente al sistema. Nos pareció útil poder mantener estructuralmente bajas las áreas de conflicto. Quizás una nueva perspectiva.
6. Arquitecto
Estamos en conversaciones con interioristas, pero lamentablemente están muy ocupados.
¿Nos podrían recomendar arquitectos / interioristas que encajen con nuestro proyecto de construcción?
Encontrar el arquitecto adecuado es más cuestión de "química" que de experiencia. Si un arquitecto quiere comprometerse con vosotros y se interesa por cómo queréis vivir, casi ya estáis en la meta. A eso puede añadirse la competencia metodológica para apoyaros en comunicar vuestras preferencias de vida y así crear una imagen integral.
Además:
Las salidas al exterior resultan ser para nosotros extremadamente prácticas para nuestras costumbres de vida. Sólo puedo animaros a ello.
Una ventana para sentarse sólo se utiliza con placer si es extremadamente cómoda. Es mejor calcular generosamente esta posición.
Impresión personal:
Al planificar la distribución se siguió una lista detallada de requisitos. En muchas áreas puedo entender muy bien el pensamiento. Se olvidaron cosas que no estaban explícitamente en la lista. Los pasillos se hicieron muy grandes, la acústica no fue considerada, se subestimó el espacio para los muebles (mesa de comedor)... Para muchas cosas es realmente útil tener experiencia, no se adquiere rápidamente si se quiere que salga bien. Mejor trabajad en los requerimientos no funcionales y hablad con un arquitecto.
Nunca puedo entender cómo alguien puede tener la pretensión de que una casa sea adecuada para toda la vida.
No puedo entender que alguien no tenga esa pretensión si eso es lo que desea. El diseño del futuro empieza en el pensamiento y eso no tiene límites. No subestimes la imaginación de las personas. A veces todos dicen que algo no es posible - hasta que llega alguien que no lo acepta (o sabe :p) y de repente sí es posible.