si debido al extracto adjunto del plan de desarrollo se permite construir un frontón en esa forma, ya que las "estructuras en el techo" deben tener una distancia mínima de 1,5 m desde el borde inferior del techo.
No tengo ni idea. Ya dije que tampoco sé si está permitido lo del frontón. Quizás lo sepa?
En mi opinión no tiene sentido que la terraza esté abajo en el jardín a nivel del sótano y la cocina en la planta baja.
Pues creo que todos estamos de acuerdo hasta ahora. La terraza a nivel de planta baja es algo indiscutible, ya que quieres construir un templo de bienestar en el sótano.
El problema es que con la entrada de coches te quitas la posibilidad de plantar unos arbustos altos delante de la terraza para que no te miren todos los paseantes el plato de tarta. Yo veo básicamente sólo la opción de poner una vid junto al garaje, que trepe hasta arriba y cierre también la barandilla de la terraza. Pero la planta trepadora en la casa nueva es otro tema aparte.
Sobre las observaciones:
Sótano:
- La escalera es una escalera con descansillo de 2,20 m x 2,90 m.
- El jacuzzi está en el último plano. ¿Qué tamaño tiene para ti una sala grande de fitness? A mí me bastan unos 6m² aproximadamente. Mi colchoneta mide 2m x 0,6m + un poco de espacio alrededor para saltar y brincar.
- Sí, en el centro hay una ventana grande hasta el suelo para que el pasillo tenga luz. Además, agranda el espacio visualmente.
- El diseño del garaje te lo puedes imaginar tú solo. Eso es cosa de hombres.
No olvides que soy un aficionado. De la estructura preguntaré también al ingeniero.
- Mi programa no puede calcular metros cuadrados, ya lo he dicho... por eso sólo hay medidas exteriores, para que uno sepa por dónde se mueve más o menos.
Planta baja:
- La ventana en la escalera es necesaria. La pongo sin vergüenza ahí delante, si hace falta. Pero también puedes moverla en altura para que quede a nivel del descansillo. Son detalles finos que a mi juicio aquí para un boceto serían demasiado.
- El invitado necesita un balcón francés, eso es cierto.
- En planta baja el mirador no sería problemático. Como dije, lo del techo primero alguien tiene que desentrañarlo.
- Todas las alturas corresponden a las cifras que usé en el #43. La casa es más pequeña que la de tu planificador. Por lo tanto no veo peligro para la coeficiente de ocupación del suelo (esperando que al menos eso lo sepa hacer). Pendiente del techo = 35°.
- Despensa: Primero quería hacer una estrecha en el lado norte. Entonces ya no habría isla. Por eso decidí la isla. Si prefieres despensa, se quita la isla y los armarios se mueven unos 1,80 m hacia el sur.
Alternativamente se podría pensar en hacer el vestíbulo un poco más amplio e integrar ahí el guardarropa. Entonces el guardarropa actual podría usarse como trastero.
Planta superior:
- Interpretas bien las líneas de altura. Pero si realmente son correctas, no lo sé con exactitud. Para estimar uso funciones trigonométricas y redondeo un poco.
- La altura del muro de rodilla son los 55 cm de #43.
- Poner la ducha debajo de la línea de 2 m me parece una tontería. Y mucho más hacer detrás un rincón para acumular suciedad.
- Sí, abro sólidamente los laterales a 1,20 m. Con ese techo tan bajo jamás podrás acceder por ahí. Lo mejor es orientarte a la línea de 2 m. El espacio queda sin uso. Como mucho puedes esconder allí una tubería.
- No veo inmediatamente ninguna ventaja para el uso del espacio si pones aún más buhardillas, excepto por la luz, claro. Pero en el dormitorio no sabría ya cómo colocar la cama. Pero podría pensarse, claro. Siempre se me olvida que no tenemos que ahorrar.